Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Salvador Cienfuegos

En 32 minutos Cienfuegos concluyó con diligencias de FGR y se retiró: Cronología

El canciller narró la cronología desde que el ex secretario de la Defensa llegó a las 18:40 horas al hangar de la FGR en Toluca, Estado de México.

En 32 minutos Cienfuegos concluyó con diligencias de FGR y se retiró: Cronología

CIUDAD DE MÉXICO (GH).-En 32 minutos después de su arribo a México, el general Salvador Cienfuegos Zepeda concluyó con las diligencias de la Fiscalía General de la República, de acuerdo con la cronología que dio a conocer Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

El canciller narró la cronología desde que el ex secretario de la Defensa llegó a las 18:40 horas al hangar de la FGR en Toluca, Estado de México.

En 32 minutos desde su arribo se recibió al general, se le acompañó a una sala privada, se le practicó un dictamen pericial médico para dar constancia de su estado de salud y el Ministerio Público le notificó de la existencia de una investigación en la que él se encuentra involucrado.

“El general se dio por notificado. A las 19 horas con 12 minutos el general Cienfuegos Zepeda se retiró de las oficinas de la FGR, terminando así las diligencias ministeriales correspondientes”, informó.

Ebrard Casaubón dijo que la decisión de la jueza en Estados Unidos se basa en la certeza de que en México se realizará la investigación correspondiente.

“Hay confianza tanto en Estados Unidos como en México de que la investigación será una investigación con los mas altos estándares de efectividad y de honestidad y se confía a la FGR y al poder Judicial de México, lo cual nos parece algo muy significativo”, indicó.

La decisión de Estados Unidos de liberar a Cienfuegos no había ocurrido y no tiene precedente.

“No termos la menor duda que la FGR llevará a cabo una investigación a la altura del prestigio de México y de la dignidad de nuestro País”, dijo.

El canciller destacó que se ratifican las bases que deben guiar la cooperación entre ambos países.

Y, aclaró, si hay alguna investigación, indagatoria, indicio de corrupción, colusión con la delincuencia, se “le haga de conocimiento a la autoridad en México.

“Que México sabrá aplicar la ley, que quienes resulten responsables en su caso, de acuerdo a nuestras leyes”, y que sean procesados, sentenciados, por México y no en otros países, precisó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados