Empresas asumirán pago de luz e internet por home office: Diputados
Los legisladores aprobaron que las empresas deberán asumir los costos que origina el trabajo desde casa, incluyendo, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de la electricidad.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con 426 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para avalar y regularizar en México el trabajo desde casa, mejor conocido como home office.
El informe aprobado por los diputados, el cual ya fue enviado al Senado, considera como "teletrabajo" las labores que se realizan en un sitio distinto a las instalaciones de la empresa o centro de trabajo, además de que se utilicen las nuevas tecnologías de información y la comunicación.
También, establece que se deberán respetar los derechos laborales de los trabajadores que se desempeñan bajo esta modalidad, como tener acceso a la seguridad social, así como el derecho a la desconexión: es decir, que no sean requeridos por sus empleadores fuera de las horas de trabajo.
Asimismo, los legisladores aprobaron que los empleadores deberán asumir los costos que origina el trabajo desde casa, incluyendo, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de la electricidad.
De igual manera, los patrones deberán respetar los datos personales y el derecho a la intimidad de los empleados.
Por su parte, los trabajadores deben tener el mayor cuidado en la guarda y conservación de los equipos, materiales y útiles que reciban del empleador, como son, por ejemplo, computadoras o celulares; y también, informar con oportunidad sobre los costos pactados para el uso de los servicios de telecomunicaciones y del consumo de electricidad que origina el laborar desde casa.
Con información de El Financiero
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí