Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / AMLO

Empresarios de Nuevo León y Jalisco, en campaña Anti-AMLO: Proceso

La reportera Claudia Villegas, en la edición 2283 del semanario, indicó que "ignoradas durante la gira del titular del Ejecutivo por Estados Unidos, se desdibujan como interlocutores del gobierno".

Empresarios de Nuevo León y Jalisco, en campaña Anti-AMLO: Proceso

NUEVO LEÓN / JALISCO.- Proceso dio a conocer los "escasos avances" de las cúpulas empresariales de México que pretenden conformarse como un bloque de oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador, a casi dos años de haber comenzado la confrontación con este.

 

En ese sentido, la reportera Claudia Villegas en la reciente edición 2283 indicó que "ignoradas durante la gira del titular del Ejecutivo por Estados Unidos, se desdibujan como interlocutoras del gobierno". No obstante, en Jalisco y Nuevo León se concentran las principales labores de las referidas organizaciones.

 

Previamente, hace 18 meses la gestión del mandatario tabasqueño inició los cambios en los mecanismos de adquisición gubernamental en el rubro petrolero, energético, de la electricidad, la construcción y el farmacéutico, entre otros. Por lo que integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aspiran a influir en las determinaciones de políticos jaliscienses, así como en comicios locales y estatales, señala la periodista.

 

Además, se lee en el artículo, desde hace dos años el sector empresarial en esa entidad, cuyo gobernador es Enrique Alfaro, consolida a los representantes de la Coparmex con el objetivo de ser el "contrapeso" del ramo a la administración de López Obrador.

 

En tal movimiento, apunta Villegas, están los propietarios:

De las fortunas que surgieron en los momentos dorados del salinismo y su ola privatizadora de bancos y paraestatales".

 

 

Aunado a que la Confederación promueve distintas "plataformas informativas" para incidir en las determinaciones del actual sexenio y "contrarrestar el discurso del presidente en las redes sociales".

 

En el caso de Nuevo León, la Coparmex promociona el movimiento denominado "Alternativas por México", donde está presente el Instituto Tecnológico de Monterrey, que de acuerdo al posicionamiento oficial, privilegia el trabajo con la comunidad y la construcción de una plataforma para el empoderamiento ciudadano.

 

Durante una entrevista, Miguel Gallardo, secretario general de dicha cúpula empresarial, reiteró que "Alternativas por México" no será un partido político ni una base para impulsar nominaciones, ya que el propósito es capacitar a las personas para que sean agentes de cambio que permitirán fortalecer la democracia y ofrecer opciones alternas incluyentes en materia de seguridad y desarrollo.

 

Con información de Proceso

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados