Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus en México

Empresa busca producir más ventiladores mecánicos

Sin embargo, la cadena de suministro es compleja porque se arman con piezas que se ubican en distintos países.

Empresa busca producir más ventiladores mecánicos

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa de dispositivos médicos Medtronic trabaja para duplicar su producción de ventiladores mecánicos, con el fin de responder a la demanda mundial del producto, necesario para atender a pacientes críticos con Covid-19.


Fernando Oliveros, vicepresidente para el norte de Latinoamérica de la compañía, dijo en entrevista que, según el nivel de tecnología de cada empresa, la fabricación de un ventilador puede llevar entre cuatro y cinco horas.


Sin embargo, explicó, la cadena de suministro es compleja porque se arman con piezas que se ubican en distintos países.


Por ello, subrayó, es importante que las cadenas de suministro a nivel mundial permanezcan abiertas.


Es importante que todas las empresas de tecnología médica tengamos la posibilidad de seguir importando y exportando los productos que se necesitan para armar cualquier tecnología", señaló.


De acuerdo con Oliveros, hay cinco empresas con capacidad realmente instalada para realizar producción mundial de esos dispositivos.


Aunque han creado más turnos en su empresa para acelerar la cadena de producción de ventiladores, indicó, no será suficiente para resolver la demanda mundial de ventiladores causada por la pandemia de coronavirus.


Por ello, recordó, decidieron liberar la patente de diseño de su ventilador mecánico Puritan Bennett 560 (PB 560) para que más empresas lo fabriquen también.


"Es evidente que el tamaño y las dimensiones de esta situación nos van a rebasar y por eso quisimos tomar la decisión de abrir las especificaciones (del ventilador) para que el mundo no dependa de que una compañía tenga o no suficiente capacidad", dijo.


Con la liberación de la patente, agregó, se puede empezar a fabricar el dispositivo o tomar como base el diseño para crear nuevas opciones que permitan responder con más celeridad ante la pandemia.


"La intención es doblar nuestra capacidad de producción, pero realmente eso no va a ser suficiente con la situación en la que estamos. Entonces, queremos que esto sea exponencial y la única manera de hacerlo era abriendo este diseño", apuntó.


Hasta el 1 de abril, expuso, 16 mil personas o empresas ya habían descargado la información sobre su ventilador de la página de internet.


"Ya es un ventilador que está comprobado y demostrado que funciona, que tiene aprobación ante la FDA, que está registrado en diferentes países alrededor del mundo, con lo cual toda la parte de diseño, fabricación, registro y utilización se acelera exponencialmente", indicó.


El directivo aseguró que mantienen contacto con el Gobierno federal y con los gobiernos estatales para poder traer la tecnología médica lo más rápido posible y de la manera más simple.


"Queremos llamar a todos los involucrados en esta situación, sean actores de gobierno, actores privados, la sociedad, todos nos tenemos que unir porque es una situación extraordinaria y merece respuestas extraordinarias", apuntó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados