Empacadores de Walmart México no son trabajadores de la compañía, dice vocera
Forman<strong> parte de los convenios que firmó el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores con diferentes cadenas minoristas.</strong>

CIUDAD DE MÉXICO.-Los adultos mayores que empacan la mercancía de los consumidores en las cajas de las tiendas de Walmart de México no son trabajadores de la compañía, forman parte de los convenios que firmó el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores con diferentes cadenas minoristas.
El pasado viernes 8 de noviembre, durante la conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) revisar las condiciones laborales de las personas mayores que trabajan como empacadores en la cadena minorista más grande del País.
Se debe de presentar una denuncia por no pagar un salario justo y que no se den las prestaciones, eso lo pueden hacer (...) Tiene que intervenir la Secretaría del Trabajo, va a intervenir porque todos los seres humanos tienen derecho a un salario justo, es un derecho consagrado en la Constitución", señaló el Presidente.
Gabriela Buenrostro, vocera de la empresa, explicó que desde 2013, Walmart de México mantiene este convenio con Inapam y es justamente dicho organismo el encargado de velar por las condiciones en las que trabajan los adultos mayores.
"Los adultos mayores que trabajan dentro de nuestras unidades forman parte de un programa de empacadores voluntarios, firmamos un convenio con el Inapam, no son empleados de Walmart, forman parte de este programa que busca que personas de entre 60 y 65 años, personas jubiladas, puedan tener acceso a una gratificación adicional en nuestras unidades y en el resto del sector", mencionó.
Expuso que el Inapam es el encargado de que tengan algún tipo de seguro en el IMSS o el ISSSTE, por ejemplo, mientras que las tiendas solo se encargan de dar los espacios.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí