Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Emilio Lozoya Austin

Emilio Lozoya usó aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para sacar dinero de Pemex: Proceso

Una fuente consultada por el semanario, un exempleado de la paraestatal, relató que en la Torre de Pemex hubo un tablero donde se estimaba como votaría cada legislador la Reforma Energética.

Emilio Lozoya usó aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para sacar dinero de Pemex: Proceso

CIUDAD DE MÉXICO.- Este sábado el semanario Proceso dio a conocer el papel de dos operadores de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y actualmente acusado de delitos de corrupción, para llevar a cabo la compra de votos de legisladores federales en la aprobación de la Reforma Energética durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

 

La periodista Jesusa Cervantes publicó el reportaje "Lozoya usó aviones de la Fuerza Aérea y maletas deportivas para sacar dinero de Pemex", donde señala que "El piso 45 de la Torre de Pemex albergó durante varios años un 'cuarto de guerra'" en la gestión peñanietista, desde donde se planeó como "disuadir" a los 500 integrantes de la 62 Legislatura de San Lázaro, así como a los 128 senadores que conformaron el proceso que dio luz verde a la reforma "estrella" de esa administración.

 

Una de las fuentes, un exempleado de la empresa productiva del Estado, del medio fundado por Julio Scherer García relató que en esa habitación hubo un tablero donde se estimaba como votaría cada legislador, y sobre cada foto se clasificaba:

  • Verde, “votos seguros”.
  • Amarillo, “por convencer”.
  • Rojo, “jamás accederían”.

 

 

 

Asimismo, la fuente apunta a la entonces titular de Enlace Legislativo de la paraestatal, Rosario Brindis Álvarez, que "ejecutaba órdenes directas de Froylán Gracia Galicia, coordinador de la dirección general de la empresa durante la gestión de Lozoya Austin", escribe la reportera en la edición 2282.

 

Ambos fueron personas indispensables para entender el funcionamiento de la presunta trama de corrupción del también economista de 45 años, que de acuerdo al diario Reforma reconoció ante la Fiscalía General de la República (FGR) haber distribuido 52 millones 380 mil pesos entre los legisladores de Acción Nacional (PAN).

 

El medio precisó que 359 millones 200 mil pesos se entregaron a diputados del PRI, PAN, Panal y PVEM, etiquetado con el concepto de “subvenciones extraordinarias”.

 

 

 

En el artículo Cervantes indica:

Brindis no sólo operó como mensajera en San Lázaro, también lo hizo en 2016 en varios estados donde hubo elecciones; incluso utilizó aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana para trasladar maletas de dinero que Gracia le entregó para distribuir entre candidatos priistas a puestos de elección popular".

 

Sin embargo, el semanario agrega que algunas personas que estuvieron presentes con la titular de Enlace Legislativo dijeron que los pilotos de los vuelos únicamente “sabían que llevaban a funcionarios de Pemex”.

 

 

 

Finalmente, Proceso preguntó a Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) adscrita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre el reportaje, quien confirmó que los presuntos operadores están siendo investigados.

 

Con información de Proceso

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados