Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Emilio Lozoya Austin

Emilio Lozoya tiene cuatro denuncias por casos similares a la “Estafa Maestra”: Santiago Nieto, titular de UIF

El también abogado precisó que en Pemex se detectaron operaciones con compañías fachada, establecidas en lugares lejanos y con accionistas con perfil de prestanombres.

Emilio Lozoya tiene cuatro denuncias por casos similares a la “Estafa Maestra”: Santiago Nieto, titular de UIF

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda (SHCP), Santiago Nieto Castillo, informó a legisladores federales que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuenta con cuatro denuncias en su contra por casos similares a la denominada “Estafa Maestra” de la entonces Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

 

Durante una reunión en línea con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el también abogado precisó que en la paraestatal se detectaron operaciones con compañías fachada, establecidas en lugares lejanos y con accionistas con perfil de prestanombres. Los cuales recibían dinero en efectivo derivado de adjudicaciones directas y una vez que obtenían los recursos se disolvían.

 

Además, Nieto Castillo indicó a los diputados que existe otra denuncia en contra del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz, correspondiente a la gestión del mandatario Javier Duarte de Ochoa, por presuntos actos afines a la "Estafa Maestra".

 

 

 

Por otra parte, el funcionario federal comentó a dicha Comisión que bajo su cargo se han bloqueado 7 mil millones de pesos, y de estos dos mil millones no han sido reclamados por ninguna persona moral o física.

 

En consecuencia, pidió al Poder Legislativo impulsar las reformas legales para que esos fondos no reclamados puedan destinarse en beneficio de la sociedad.

 

Hasta el momento, el titular de la UIF le enfatizó a los congresistas que tales cantidades millonarias se quedan en las intituciones bancarias. “Eso es lisa y llanamente lo que sucede”, concluyó.

 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados