Embajada de EU explica las prórrogas de restricciones en los cruces fronterizos
En un comunicado mencionan entender la afectación en la vida económica en los pobladores de ambos lados de la frontera.

A ocho meses se han extendido las restricciones en los cruces fronterizos entre México y Estados Unidos. | ELIMPARCIAL/Rubén Ruiz
SONORA (GH).- Los altibajos en los brotes y rebrotes han obligado a las autoridades de Estados Unidos y de México a prorrogar las restricciones en los cruces fronterizos.
Edgar Ramírez, agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la Embajada de Estados Unidos en México, difundió un mensaje de audio explicando las razones de esas medidas.
”Como se habrán enterado por medio de las posturas oficiales emitidas por parte de Estados Unidos y México, los altibajos en los brotes y rebrotes del Covid-19 nos han obligado a prorrogar una vez más las restricciones a los cruces fronterizos, en esta ocasión hasta el 21 de noviembre”, anunció.
El diplomático dijo entender que esto afecta la vida económica de los pobladores en ambos lados de la frontera.
Para continuar limitando expansión de COVID, ����,���� y ���� extendemos restricciones de viajes no esenciales hasta el 21 de noviembre. Trabajamos de cerca con ���� y ���� para identificar criterios seguros para levantar estas restricciones en el futuro y apoyar a comunidades fronterizas. https://t.co/YGnm6gm0em
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) October 19, 2020
Por esa razón los tres Gobiernos de América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá) estamos buscando la forma de reducir o eliminar tales restricciones en el futuro, tomando en cuenta el estado de la pandemia, y sin poner en riesgo la salud de la región”, expresó.
Además de recordar que ante el periodo que se vive ante la pandemia del coronavirus, no es buen momento para ir de compras, paseo o visitar familiares del otro lado del la frontera.
“Y el migrar ilegalmente en estos tiempos de pandemia, y ponerse en manos de traficantes, no es una solución sino la peor decisión”, mencionó.
Comentarios