Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Eclipse Solar

Así vieron los mexicanos el eclipse solar "anillo de fuego" (FOTOS)

Alrededor de México muchas personas pudieron seguir el eclipse solar "anillo de fuego"  con un significado especial en tierras mayas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los mexicanos pudieron presenciar este sábado el eclipse solar anular, denominado “el anillo de fuego”, que apenas pudo ser visto en Europa.

En México se logró apreciar de mejor forma en la península de Yucatán, incluyendo zonas arqueológicas como Oxkintok, Uxmal y Edzná, según los científicos.

El fenómeno solar anular se verá en la península de Yucatán igual que el 15 de enero de 1619, es decir, hace 404 años”, expuso a EFE el astrónomo y matemático Eddie Salazar Gamboa, profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Te puede interesar: Decenas de hermosillenses asistieron a la Unison para apreciar el eclipse parcial de Sol

¿Cuándo volverá a ocurrir el “anillo de fuego”?

Después de este sábado, “el anillo de fuego” se volverá a registrar el 9 de noviembre de 2292, dentro de 269 años.

Por eso se debe aprovechar y disfrutar el fenómeno, pero con lentes especiales certificados para evitar daños en los ojos”, consideró Salazar Gamboa.

El suceso astronómico, que para los mayas prehispánicos era de gran relevancia tuvo una duración total de tres horas con 26 minutos y nueve segundos.

Te puede interesar: Qué es un eclipse de "anillo de fuego”

El eclipse solar lució más tiempo en zonas arqueológicas

Según el astrónomo, en las zonas arqueológicas del sur de México habrá un mayor lapso de observación.

Por más de cuatro minutos, específicamente en los municipios de Campeche, Campeche; Chetumal, Quintana Roo, y Maxcanú, Yucatán”, detalló.

Así fue como algunos mexicanos observaron el eclipse solar. | EFE

Las zonas arqueológicas de Uxmal y Oxkintok (Yucatán) y en Edzná (Campeche) serán los sitios mejor ubicados en la franja de la anularidad del eclipse", agregó.

¿Cómo son los eclipses anulares?

En un eclipse anular como el de hoy, la Luna no llega a cubrir el disco del Sol, aunque sus centros estén bien alineados, y el resultado es un anillo brillante anaranjado que rodea el disco lunar.

Según el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), en España el fenómeno será apenas apreciable en algunas islas del archipiélago canario.

Donde sí podrán verlo de manera parcial será en América (menos en el extremo más meridional), mientras que la franja de anularidad (cuando mejor se verá el anillo) cruzará América de noroeste a sudeste, pasando por México, Belice, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia y Brasil.

Ya muy débilmente, el fenómeno también se verá en Cabo Verde y el extremo más occidental de África.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados