EU sanciona al cartel La Nueva Familia Michoacana y a sus líderes
La Nueva Familia Michoacana es la sucesora de La Familia Michoacana original, que fue señalada por Estados Unidos en 2009 conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico.

ESTADOS UNIDOS.-La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos sancionó este jueves al cartel La Nueva Familia Michoacana y a sus líderes, Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga, por tráfico internacional de drogas.
A través de un comunicado, el organismo informó que la Nueva Familia Michoacana contrabandea drogas ilícitas hacia y a través de EU y que está detrás de la creciente presencia en el país de fentanilo arcoíris.
Te puede interesar: 3 cuerpos masacrados aparecen en playa de Acapulco; turistas extranjeros temen vacacionar en México por crimen organizado
Según la Administración para el Control de Drogas (DEA), esta droga aparece en forma de píldoras/polvo con una variedad de colores, formas y tamaños brillantes y está hecha para atraer a niños y jóvenes.
La acción de hoy tiene como objetivo el liderazgo de uno de los cárteles de la droga más violentos y depravados", dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.
LA NUEVA FAMILIA MICHOACANA
La Nueva Familia Michoacana es la sucesora de La Familia Michoacana original, que fue señalada por Estados Unidos en 2009 conforme a la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico y designada nuevamente el 15 de diciembre de 2021.
Opera en aproximadamente 35 municipios en los estados de Michoacán, Guerrero, Morelos y el Estado de México, mientras que se está expandiendo a otras regiones del País y genera ingresos del narcotráfico, la minería ilícita y la extorsión.
Junto con la distribución de fentanilo, las otras actividades de narcotráfico de la Nueva Familia Michoacana incluyen la siembra de mariguana y amapola y el tráfico de diversas drogas desde América Central, que incluyen metanfetamina, heroína y cocaína, con destino a Estados Unidos.
Te puede interesar: México y Estados Unidos avanzan en acuerdos para que las alertas de viaje estén focalizadas
El 24 de junio de 2000, un gran jurado federal en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur de Florida emitió una acusación contra Johnny Hurtado por dos cargos relacionados con el intento de posesión y conspiración para distribuir cocaína. Sigue prófugo de estos cargos.
Como resultado de la acción de hoy, todas las propiedades e intereses en la propiedad de las personas y entidades designadas que se encuentran en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses deben bloquearse e informarse a la OFAC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum plantea a Trump en llamada un acuerdo general en seguridad, migración y comercio
La llegada del megabuque de EEUU con millones de litros de diésel ilegal expuso una gran red de huachicol fiscal estadounidense, la nueva gran economía del narco mexicano ligada a empresarios de ambos países y funcionarios aduanales
Sheinbaum no habla de aranceles ni reapertura de la frontera al ganado en llamada con Trump
Piensa en renunciar la consejera de Morena que hizo explotar a Landau por comentarios sobre visas; asegura que “la abandonaron”