EU regresa a casi 20 mil migrantes a México
Las ciudades por las que ingresan son Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana y Nuevo Laredo.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos ha devuelto a 19 mil 911 migrantes a México para que esperen la resolución de su solicitud de asilo, del 29 de enero al 11 de julio.
Para el 5 de junio pasado, esa cifra era apenas de 10 mil 393 migrantes y apenas un mes después se elevó en 9 mil 518 personas; es decir creció un 91 por ciento.
El Instituto Nacional de Migración informó que el ingreso a territorio nacional de los extranjeros, en su mayoría centroamericanos, se ha dado por Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana y Nuevo Laredo.
Esta última ciudad se unió a las otras tres luego de que Estados Unidos y México acordaran ampliar el Programa de Protección para Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) el 7 de junio.
En un principio, de acuerdo con el Gobierno mexicano, el programa de devolución se manifestó como una medida unilateral por parte de Estados Unidos; sin embargo, posteriormente la Administración federal de Andrés Manuel López Obrador accedió a recibir extranjeros que esperan el resultado de su petición de refugio en EU.
Este pacto se concretó luego de que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer aranceles a todas las importaciones mexicanas.
El INM detalló que en este periodo han ingresado por el Puerto fronterizo del Chaparral de Tijuana, 6 mil 649 personas; 3 mil 887 personas en la Garita Mexicali; 9 mil 314 personas en Ciudad Juárez; y desde el martes pasado 61 personas por el Puente Las Américas en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Esperan respuesta
El Instituto Nacional de Migración informó que México ha recibido a 19 mil 911 migrantes que esperan una respuesta a su petición de asilo.
9 mil 314 migrantes devueltas por Ciudad Juárez
6 mil 649 personas devueltas por Tijuana
3 mil 887 personas devueltas por Mexicali
61 personas devueltas por Nuevo Laredo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Con “Power Mexicano” y tacos al pastor la embajada de EEUU en México lanza campaña para frenar la migración “no hay que irse lejos para salir adelante”
Sheinbaum enviará una nota diplomática a EEUU para asegurar que migrantes mexicanos no sean recluidos en “Alligator Alcatraz”
Claudia Sheinbaum exige a EEUU reconocer a los migrantes mexicanos y propone reforma integral para garantizar sus derechos
Desde que Trump volvió al poder, México ha atendido a más de 56 mil deportados como parte del programa ‘México te abraza’