Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Feminicidios en México

Disminuyen feminicidios en la CDMX: Ernestina Godoy

<strong>Ernestina Godoy</strong>, Fiscal de la Ciudad de México, informó que los<strong> casos de feminicidio </strong>registran una baja del <strong>21%</strong>.

Disminuyen feminicidios en la CDMX: Ernestina Godoy

CIUDAD DE MÉXICO.- Ernestina Godoy, Fiscal de la Ciudad de México, informó que próximamente se actualizará el protocolo de feminicidio, y se creará un atlas para transparentar la información que se genera en la fiscalía y las personas externas a ella puedan conocer cómo funciona este fenómeno. Además, explicó sobre la consolidación del modelo de atención a víctimas.

Esto fue dado a conocer en el marco del aniversario de la fiscalía contra el feminicidio y en el informe mensual contra violencia de género.

Por su parte, Godoy destacó que entre enero de 2020 y agosto de 2021, el delito de feminicidio ha disminuido en un 21% en la Ciudad de México.

Disminuyen feminicidios en la CDMX: Ernestina Godoy. Foto: Archivo GH

Datos sobre la disminución del feminicidio en la Ciudad de México

La fiscal indicó que la capital del País pasó de tener 0.21 víctimas diarias a 0.17, mientras que la tasa de mujeres víctimas de este delito fue de 0.83 a 0.68 por cada 100 mil habitantes.

Quiero resaltar dos tendencias: la primera es que hay una disminución en los casos de feminicidio y la segunda es que hemos aumentado el número de agresores que se encuentran vinculados a proceso”, expresó.

Disminuyen feminicidios en la CDMX: Ernestina Godoy. Foto: @FiscalíaCDMX

Aniversario de la Fiscalía de Feminicidio

De acuerdo a Ernestina Godoy, la Fiscalía de Feminicidio se creó de manera formal en 2019, pero su historia comenzó hace años atrás, cuando ocurrió el feminicidio de Lesvy.

Entre las unidades existentes en la Fiscalía de Feminicidio se encuentran áreas administrativas y sustantivas, las cuales han sido creadas a lo largo de su creación, entre ellas destacan:

  • Unidades de transfeminicidios
  • Unidades de mujeres en calidad de desconocidas
  • Unidad de tentativa de feminicidios
  • Unidad de judicialización que lleva sus propios casos ante los tribunales

Esta última fue creada por la agencia en turno, la cual trabaja las 24 horas durante los siete días de la semana.

Te puede interesar: Sentencian a 35 años de prisión a hombre que asesinó a su pareja en Texcoco

Fiscalía cuenta con analistas de la Policía de Investigación

Además, la Fiscalía de Feminicidios cuenta hasta el momento con seis analistas pertenecientes a la Policía de Investigación, mismo número de elementos con los que cuenta la Fiscalía de Homicidios o Delitos Sexuales, las cuales cuentan con más carga de trabajo.

La Fiscalía de Feminicidio no podría dar resultados sin el compromiso cotidiano de muchas áreas al interior de la Fiscalía General y de otras instituciones. Policías de investigación y peritos dan contenido a los actos de investigación. De igual forma la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el C5 apoyan en las investigaciones con todas sus herramientas y personal. En particular, el Instituto de Ciencias Forenses del Poder Judicial ha hecho un esfuerzo muy importante para que las necropsias tengan perspectiva de género y se ajusten al protocolo”, puntualizó Godoy.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados