Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sector energético

Diputados se preparan para debatir y votar sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados determinó que este martes 23 de febrero se discuta y vote el dictamen con proyecto de decreto que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, el cual fue avalado el viernes pasado por la Comisión de Energía.

Diputados se preparan para debatir y votar sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta enviada con carácter de preferente por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador a San Lázaro, la cual sostiene que se busca fortalecer a la CFE por encima de particulares, continuará con su proceso legislativo durante sesión semipresencial, según el acuerdo entre los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados.

Al respecto, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo) determinó que este martes 23 de febrero se discuta y vote el dictamen con proyecto de decreto que reforma la Ley de la Industria Eléctrica, el cual fue avalado el viernes pasado por la Comisión de Energía.

Asimismo, se llegó al acuerdo de realizar la declaratoria de constitucionalidad de la reforma relativa al Poder Judicial de la Federación, una vez que se recibieron los votos aprobatorios de la mayoría de los Congresos Locales.

Pixabay. Imagen ilustrativa

Por su parte, el presidente de la Jucopo de la Cámara Baja, el diputado federal de Morena, Ignacio Mier, estima que la discusión se realizará de manera civilizada para continuar con el desahogo de los pendientes de la Cámara de Diputados.

Como se recordará, el pasado 1 de febrero, se presentó dicha iniciativa federal para reformar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), la cual contempla cambios fundamentales a la forma en la que actualmente opera el sistema eléctrico nacional.

Ante ello, concuerdan analistas de BNP Paribás, Barclays, Banco Base y la consultoría Pantheon Macroeconomics, que la eventual aprobación de la iniciativa preferente para modificar la Ley de la Industria Eléctrica continúa elevando la percepción de riesgo respecto a México.

Pixabay. Imagen ilustrativa

La iniciativa genera preocupación porque va contra el marco del Acuerdo Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según la Directora de Análisis Económico de Banco Base, Gabriela Siller y el Jefe de Investigación Económica en Barclays, Marco Oviedo.

Con información de El Economista

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados