Diputada capitalina coloca foto para simular que está en sesión virtual
Jorge Gaviño, diputado del PRD, evidenció en un video a la legisladora de Morena, Valentina Batres: "Y yo pensando que usted le estaba poniendo mucha atención a mi discurso", señaló.

CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge Gaviño Ambriz, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) local, evidenció en un video a través de sus redes sociales a la legisladora de Morena, Valentina Batres Guadarrama, quien durante una sesión vía remota del Congreso de la Ciudad de México dejó una fotografía suya frente a la cámara para simular que estaba presente en la reunión virtual.
En dicha sesión, que fue realizada por medio de la plataforma Zoom, se observa a la diputada morenista escuchando con atención los temas que se abordan en la junta; sin embargo, minutos después abandona su asiento y coloca frente a la cámara una foto de ella.
Incluso, en varias ocasiones se ve en la grabación cómo cruza el brazo para ajustar la imagen.
Por ello, en su cuenta de Twitter, el exdirector del Metro expresó:
Y yo pensando que usted le estaba poniendo mucha atención a mi discurso, cuando me di cuenta que esa mirada atenta era una fotografía".
Cabe señalar que Batres Guadarrama hace unos meses presentó una iniciativa junto a Martha Ávila Ventura, la cual buscaba reformar el Código Civil que flexibilizaba la posesión de la propiedad a los inquilinos y ponía candados a los caseros.
Esta propuesta fue muy polémica, ya que la oposición aseguró que promovía que los moradores dejaran de pagar su renta, por lo que se vulneraban los derechos de arrendatarios y en consecuencia el proyecto no prosiguió.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cámara de Diputados reforma que permite a miembros de la Guardia Nacional buscar cargos públicos y ser transferidos al Ejército
Un total de 11 iniciativas buscan reducir la jornada laboral en México a 40 horas; la mayoría plantea una semana laboral de cinco días
Hacienda podrá acceder a datos para investigar lavado de dinero, esta es la reforma que diputados han aprobado