Dictan medidas cautelares contra Gabriel Quadri por comentarios transfóbicos
La consejera Adriana Favela consideró que los comentarios de Gabriel Quadri, pueden dar pie a violencia simbólica, violencia por prejuicios y transmisoginia.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Comisión de Quejas y Denuncias del INE declaró la procedencia de medidas cautelares contra el diputado Gabriel Quadri de la Torre, por la difusión de cuatro publicaciones en Twitter, "con contenido que, posiblemente, tenga como objeto o efecto restringir o afectar los derechos de personas identificadas o identificables en la medida en que se alude a una diputada federal" y que pudieran ser consideradas transfóbicas y violencia política de género.
La comisión del INE consideró que los mensajes tienen, en apariencia del buen derecho, contenido que el Tribunal Electoral determinó como una categoría sospechosa, ya que descalifica, invisibiliza y desvaloriza a las mujeres trans y pretende generar una imagen nociva en el colectivo social, mensaje que no sólo afecta a la denunciante, la diputada federal Salma Luévano Luna, sino a todo el colectivo de mujeres.
Te puede interesar: Gabriel Quadri buscará la presidencia por segunda ocasión en 2024
En acatamiento de la sentencia SUP-REP-72/2022 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se ordenó a Gabriel Quadri que durante el tiempo que dure el procedimiento especial sancionador, se abstenga de publicar o emitir pronunciamientos idénticos o similares.
"Comentarios de Quadri pueden dar pie a violencia simbólica": Adriana Favela
La consejera Adriana Favela, presidenta de dicha comisión, consideró que esos comentarios de Gabriel Quadri, pueden dar pie a violencia simbólica, violencia por prejuicios y transmisoginia que causarían "una situación de discriminación en relación con la diputada Salma Luévano Luna, y los comentarios, pues la verdad es que son bastante, diría yo, perturbadores".
Te puede interesar: AMLO llama a oposición a seleccionar candidato para 2024: “A lo mejor Loret de Mola, Carmen Aristegui"
Los proyectos fueron aprobados por unanimidad de votos de los consejeros Claudia Zavala, Ciro Murayama y Adriana Favela, esta última presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Determina TEPJF que gobiernos y funcionarios públicos pueden promover elección judicial
Proponen iniciativa para que Sheinbaum y gobiernos estatales puedan promover las próximas elecciones judiciales
Candidatos judiciales enfrentan campañas limitadas por falta de recursos y restricciones del INE
No habrá boletas con braille para elección judicial: Esto dijo el INE sobre la accesibilidad para personas con debilidad visual este 1 de junio