Devuelve muerto a su hermanito tras lavar su bicicleta
Un joven llevó a su hermanito de un año y un mes a lavar su bicicleta y el pequeño volvió sin vida.

CIUDAD ACUÑA, Coahuila.- En Ciudad Acuña, en la zona fronteriza de Coahuila, un bebé de un año y tres meses de edad murió asfixiado esta mañana debido a que tomó "ácido o solvente", debido a que su hermano mayor lo sacó para que lo acompañara cuando lavaba su bicicleta. Al parecer tragó líquido para limpiar aires acondicionados.
La Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado (FGE) Región Norte I, informó que tomó conocimiento del deceso de Emiliano Arenas de Jesús ocurrido este miércoles a las 7:00 horas, en la clínica Número 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esteban de Jesús, de 32 años de edad y padre del menor, dijo a la policía que ayer, martes 10 de septiembre, como a las 16:30 horas, le habló por teléfono su esposa y le dijo que su hijo había ingerido accidentalmente líquido para limpiar aires acondicionados.
“Kevin, su hermanito mayor lo había sacado de la casa, en la colonia Río Bravo, para limpiar una bicicleta”, le explicó. Después fue cuando Emiliano tragó el líquido y se empezó a sentir mal.
Por eso lo trasladaron de urgencia a la clínica 11 del IMSS donde lo atendieron de emergencia, a pesar de los esfuerzos de los doctores el menor no logró sobrevivir.
La necropsia de Ley, que le fue practicada en la Funeraria Socorro, reveló que las causas de la muerte fueron asfixia por obstrucción de vías respiratorias por ingesta de substancia (ácido o solvente).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Guardería ABC a 16 años de la tragedia: IMSS y Zoé Robledo mantienen contacto con víctimas, asegura Sheinbaum
Más de 300 mil trabajadores de apps ya están registrados en el IMSS
Paciente del IMSS convulsiona tras golpiza de cuatro guardias por exigir su medicamento en Colima; primero dijeron que fue “trato respetuoso y digno”, pero luego el IMSS cambió su versión
Claudia Sheinbaum asegura que escasez de medicamentos se debió a conflictos con farmacéuticas y licitaciones, pero que ya se concretaron las compras necesarias y en julio estará el abasto normalizado