Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Robo de identidad

Detectan robos de identidad para facturar y lavar dinero

Cualquiera puede ser la víctima y el problema se agudiza ante la falta de eficiencia del SAT.

Detectan robos de identidad para facturar y lavar dinero

CIUDAD DE MÉXICO. Sin que la persona tenga idea alguna de lo que ocurre, un nuevo tipo de delito está ocurriendo en México, donde empresas utilizan datos de personas reales para elaborar facturas.

Esta incidencia no está siendo detectada con eficacia por el Servicio de Administración Tributaria, publicó el periódico Reforma.

El medio informativo cita el caso de una persona llamada Laura, una empleada que reside en Nuevo León quien descubrió que hace tres años en el portal del SAT tenía dos patrones desconocidos para ella, además de su patrón real.

 

 

El par de empresas falsas estaban localizadas en Puebla y en Veracruz, emitían facturas a su nombre por mil 800 pesos quincenales. Todo ocurría sin que ella supiera.

Y uno es sólo su caso, sino que en su empresa hay 50 personas con el mismo problema.

 

 

 

 

El problema se denunció ante el SAT y pasó más de un año y medio para que se cancelaran los sellos de las falsas empresas y se auditara al corporativo, cita el Periódico Reforma.

El problema se agudiza porque la vigilancia del SAT ha sido escasa, ya que algunos de los afectados volvieron a detectar  retenedores falsos, pero con otra razón social.

 

 

Evasión fiscal

La incidencia en este tipo de delito es con el fin de  obtener beneficios privados como evadir impuestos, desviar recursos e incluso lavar dinero.

La operación se realiza por organizaciones delictivas que obtienen los datos personales y simulan con ellos servicios prestados y pagados.

El Procurador fiscal Carlos Romero Aranda explicó que es al SAT a quien le estarían robando las bases y, para proceder penalmente, es necesario que la dependencia realice las auditorías y, si considera que se configura un delito, dar aviso a la Procuraduría.

Hasta que no lo determine, dijo, se trata de un delito contra particulares, que incluso puede afectar al IMSS o al Infonavit.

En el caso de Laura ha sido que le nieguen su devolución de impuestos.

 

 

 

Puede generarles adeudos

El robo de identidad puede provocar que se generen adeudos con el SAT, consideró Guillermo Mendieta, del Colegio de Contadores Públicos de México.

Según el Periódico Reforma, dependiendo de cómo se registre fiscalmente a los trabajadores, será la afectación fiscal.

En lugar de tener un ingreso a favor pueden tener un saldo a cargo y acabar con un crédito (adeudo) fiscal. Además, la carga de la prueba la tiene el contribuyente, para demostrar que no tiene otros empleadores”, explicó.

En esta situación recomendó revisar el portal del SAT y denunciar el robo de datos ante este organismo, pero también ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), IMSS y Prodecon.

Hasta el momento, el SAT no ha respondido sobre el tema, citó Reforma.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados