Despenalizan hongos psicodélicos en Colorado
Los críticos advirtieron que el funcionamiento de los "centros de curación" pondrían en peligro la seguridad pública.

DENVER, Estados Unidos.- El estado de Colorado aprobó una iniciativa electoral para despenalizar el uso de hongos psicodélicos para mayores de edad, dentro de esta misma se crearán "centros de curación" que estarán bajo regulación de las autoridades, dentro de estos las personas podrán experimentar el uso de esta droga bajo supervisión.
Colorado se convierte en el segundo estado, después de Oregón, en votar para establecer un sistema regulado para sustancias como la psilocibina y la psilocina, los alucinógenos que se encuentran en algunos hongos. La iniciativa, que entraría en vigencia en 2024, también permitirá que una junta asesora agregue otras drogas psicodélicas de origen vegetal al programa en 2026.
Los partidarios argumentaron que el enfoque actual del estado para la salud mental ha fallado y que los psicodélicos naturales, que se han utilizado durante cientos de años, pueden tratar la depresión, el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad, la adicción y otras afecciones. También dijeron que encarcelar a personas por el delito no violento de usar sustancias naturales cuesta dinero a los contribuyentes.
Te puede interesar: Hongos alucinógenos podrían ayudar reducir el consumo excesivo de alcohol, señala estudio.
Natural Medicine Colorado, el grupo que promovió la medida, calificó su aprobación como “un momento verdaderamente histórico”.
Los votantes de Colorado vieron el beneficio del acceso regulado a las medicinas naturales, incluida la psilocibina, para que las personas con PTSD, enfermedades terminales, depresión, ansiedad y otros problemas de salud mental puedan curarse”, dijo el grupo en una declaración preparada.
Pero los críticos advirtieron que la Administración de Drogas y Alimentos no ha aprobado las sustancias como medicina. También argumentaron que permitir el funcionamiento de los “centros de curación” y permitir el uso personal privado de las drogas pondría en peligro la seguridad pública y enviaría el mensaje equivocado a niños y adultos por igual de que las sustancias son saludables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí