Descubren túnel para "huachicol" de 180 metros de longitud en Puebla
La obra subterránea se ubica en un paraje denominado "Tres Picos", en el municipio de San Martín Texmelucan, conectando con tomas clandestinas para robar gas LP.

PUEBLA, Puebla.- Elementos de Petroleos Mexicanos (Pemex) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de Pemex descubrieron un túnel de 180 metros de longitud, el cual presuntamente era utilizado por grupos de "huachicoleros" para sustraer más de mil 265 barriles de gas LP diarios, indicó Proceso.
La obra subterránea se ubica en un paraje denominado "Tres Picos", en el municipio de San Martín Texmelucan, conectando con tomas clandestinas con las cuales robaban el gas de los ductos de la paraestatal. Lo que ocasionó pérdidas por más un millón 800 mil pesos por día.
Por otra parte, el 19 de junio fue hallada la excavación y el gerente de Seguridad Física de Pemex, Netzahualcóyotl Albarrán describió que tiene aproximadamente 180 metros de longitud, entre 80 centímetros y hasta un metro de alto y de 60 a 80 centímetros de ancho.
Posteriormente, el 28 del presente mes fue arrestado Oscar García Téllez, alias “El Loco Téllez en Apizaco, Tlaxcala, "quien es considerado el líder de los huachicoleros que operan en esa región y por lo mismo se presume que era quien operaba la extracción de combustible por este sistema", indicó el semanario.
Albarrán, detallo que desde hace mese, derivado del sistema de monitoreo de ductos, operado por la Subdirección de Salvaguardia Estratégica, se detectaron robos de hidrocarburos por un monto diario de 3 mil 555 barriles.
En consecuencia, el funcionario dijo, se notificó a los trabajadores de campo, para que en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Sedena se inspeccionará la región a pie y en vehículos para ubicar tomas clandestinas.
De acuerdo a Proceso, Albarrán describió que el descubrimiento del túnel fue fortuito, a raíz de que un:
Recorrido la llanta de uno de los vehículos cayó en una irregularidad del terreno. Cuando empiezan a excavar para tratar de sacar del bache a la unidad motriz, encuentran que hay una oquedad y al seguir la remoción de tierra encuentran que hay tarimas, cubetas, mangueras y materiales de construcción".
Con información de Proceso
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí