Desaparece del radar exjefe del Estado de Mayor Presidencial con EPN
Hace unas semanas dejó la agregaduría militar de la embajada de México en España, tras cumplir los 65 años de edad

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde hace unas semanas, el general Roberto Miranda Moreno, exjefe del extinto Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda Moreno, abandonó la Embajada de España y actualmente se desconoce su paradero.
El agregado militar entregó sus oficinas en septiembre, en la Embajada de Madrid, España, ubicadas en la calle Carrera de San Jerónimo, al cumplir 65 años, edad máxima para que un general de división pueda permanecer activo.
Al general, se le consideraba un experto en temas de inteligencia y seguridad nacional, por ello fue designado como responsable de la seguridad del expresidente, Enrique Peña Nieto.
Durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se desempeñó como subjefe del Estado de Mayor Presidencial.
En el juicio contra el capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, en la corte de Nueva York, Miranda Moreno fue mencionado por al menos dos testimonios.
El hijo de Ismael “El Mayo” Zambada en las audiencias habló de la colusión entre altos militares y el ‘narco’, durante el sexenio anterior.
Ayer se detuvo al general Salvador Cienfuegos Zepeda, a petición de la DEA como parte de la “Operación Padrino”, que se estaría llevando a cabo en Nueva York, bajo tres cargos por narcotráfico y uno de lavado de dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tras declaraciones de Tomás Ángeles Dauahare sobre García Luna, Noroña asegura que Felipe Calderón siempre supo de sus vínculos con el crimen organizado y lo acusa a él también de ser narco
Ejército Mexicano prepara una campaña publicitaria para la Guardia Nacional tras críticas por su militarización y presunto uso excesivo de la fuerza; costará 7 millones de pesos
Amnistía Internacional alerta sobre militarización de la seguridad pública y riesgo de abusos con nueva reforma a la Guardia Nacional; pide al Senado frenar su aprobación
Explosión e incendio en Campamento del Tren Maya: cierran carretera en Quintana Roo