"¡De lo que nos salvamos!", dice AMLO y muestra terrenos donde estaría el NAICM
El Presidente señaló que gracias a que la población votó en contra de la construcción del NAICM de Texcoco se ahorró en los gastos.

CUDAD DE MÉXICO.- Al comentar “¡De lo que nos salvamos!”, el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió un video donde se muestran que los terrenos donde se pretendía construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en el exlago de Texoco están inundados.
En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que gracias a que la población votó en contra de la construcción del NAICM de Texcoco se ahorró en los gastos que representaría el bombeo de agua para evitar que se inundará.
“Tenemos un pueblo muy consciente, no hay que tenerle miedo al pueblo, esta es la democracia, que nadie se enoje, ¿qué quieren, qué se impongan las cosas? No, ya no se puede, no se debe.
“¿Por qué no ponen cómo está el terreno, donde se estaba construyendo el aeropuerto? Miren de lo que nos salvamos, van a ver como está, porque eso son vasos reguladores. Teníamos que estar invirtiendo, ¿cuánto nos iba a costar eso por puro mantenimiento porque se hunde medio metro por año. Escogieron el peor terreno, miren como está”.

El mandatario aseguró que la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México que se construyó en el sexenio de Vicente Fox tiene problemas de hundimiento “y ahora tenemos que invertir en estabilizar las estructuras por problemas de hundimiento, porque aquí confluyen nueve ríos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico