Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Sader

Crecen 4.9% exportaciones agropecuarias y pesqueras en mayo: Sader

En el periodo enero-mayo de 2023 las ventas agropecuarias y pesqueras al exterior sumaron 10 mil 460 millones de dólares.

CIUDAD DE MÉXICO.-En mayo pasado, el valor de las exportaciones agropecuarias y pesqueras del País alcanzó 2 mil 131.4 millones de dólares, monto que implicó un crecimiento anual de 4.9 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

A través de un comunicado, se indicó que los aumentos más importantes en este mes se registraron en las exportaciones de ganado vacuno (78.4 por ciento), jitomate (35.8 por ciento), frutas y frutos comestibles (34.4 por ciento), pimiento (21.9 por ciento) y legumbres y hortalizas frescas (14.6 por ciento).

De esta forma, en el periodo enero-mayo de 2023 las ventas agropecuarias y pesqueras al exterior sumaron 10 mil 460 millones de dólares, lo que representó un alza de 4.1 por ciento anual, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó.

Te puede interesar: Inflación en México se sitúa en 5.18% durante la primera mitad de junio

La dependencia federal destacó que, además, en abril pasado el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de las actividades primarias creció tres por ciento anual, mientras que a tasa mensual aumentó 1.2 por ciento.

Recordó que en el primer trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) primario reportó un crecimiento de 2.9 por ciento anual, lo que confirma la buena marcha del sector primario mexicano.

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN MÉXICO

México produjo el año pasado 297.6 millones de toneladas de alimentos y para este 2023 continuará la tendencia al alza, ya que se prevé un volumen de producción superior a las 301.3 millones de toneladas, que implicaría un aumento de 1.2 por ciento.

La Secretaría de Agricultura subrayó que el País es el tercer productor agropecuario en América Latina y subió un peldaño a nivel mundial, al pasar del doceavo al décimo primero como productor de alimentos.

Asimismo, se ubica en el séptimo lugar en exportación agroalimentaria, con la comercialización a 191 naciones, con 23 millones de hectáreas en su frontera agrícola y valor de producción de 1.4 billones de pesos en 2022.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados