Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Covid-19

Covid en México: Reporte de 65 nuevas muertes de este domingo es la cifra más baja desde el 26 de abril del 2020 cuando la pandemia iniciaba

Es la cifra diaria de decesos reportados más baja desde el 26 de abril del 2020, cuando sólo se reportaron 46 nuevas muertes, para llegar a un total, en ese entonces, de mil 351 decesos.

Covid en México: Reporte de 65 nuevas muertes de este domingo es la cifra más baja desde el 26 de abril del 2020 cuando la pandemia iniciaba

CIUDAD DE MÉXICO.-México registró 65 nuevas muertes por la Covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 217 mil 233 decesos, informó este domingo la Secretaría de Salud.

Es la cifra diaria de decesos reportados más baja desde el 26 de abril del 2020, cuando sólo se reportaron 46 nuevas muertes, para llegar a un total, en ese entonces, de mil 351 decesos.

Las autoridades sanitarias también contabilizaron mil 93 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, que elevan a 2 millones 348 mil 873 los casos confirmados.

A fines de diciembre, México inició la vacunación de sus 126 millones de habitantes; sin embargo, hasta ahora solo un 9.8% de la población ha recibido al menos una dosis de alguno de los biológicos disponibles en la nación, según un conteo de Reuters.

De acuerdo con un estudio del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud (IHME, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Washington, el número de muertes en el país latinoamericano podría alcanzar las 227 mil 820 personas para agosto.

PLAN DE VACUNACIÓN

En la conferencia se explicó que hasta este día se han administrado 18 millones 326 mil 726 dosis de la vacuna contra la Covid-19, 211 mil 647 durante la jornada del sábado.

Además se informó de que un total de 7 millones 650 mil 150 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación.

El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, al personal médico y a parte del personal educativo.

Una trabajadora de una escuela toma una foto después de recibir una dosis de la vacuna china CanSino contra el COVID-19 durante una vacunación masiva contra el coronavirus en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en San Nicolás de los Garza, en las afueras de Monterrey, México. 27 de abril de 2021. REUTERS / Daniel Becerril

Una trabajadora de una escuela toma una foto después de recibir una dosis de la vacuna china CanSino contra el COVID-19 durante una vacunación masiva contra el coronavirus en la Universidad Autónoma de Nuevo León, en San Nicolás de los Garza, en las afueras de Monterrey, México. 27 de abril de 2021. REUTERS / Daniel Becerril

Sobre la vacunación al personal educativo en los estados de Coahuila, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas y Veracruz, y previamente en Campeche, se reportaron 866 mil 65 personas, con 865 mil 88 esquemas completos.

Desde el 23 de diciembre, México ha recibido 25.42 millones de dosis de cinco farmacéuticas, tan solo esta semana se recibieron 3,3 millones de dosis.

Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados