Covid-19 y escuela: Por qué la SEP prevé que Campeche y Chiapas podrían regresar a clases presenciales
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reveló que esto se debe a que estos dos estados pronto estarían en semáforo verde, el que permite el regreso a las aulas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Esteban Moctezuma dio a conocer que Campeche y Chiapas podrían regresar a clases presenciales.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reveló que esto se debe a que estos dos estados pronto estarían en semáforo verde, el que permite el regreso a las aulas.
“No sabemos cuándo vamos a regresar a clases presenciales, el estado que más va a delante de todos es Campeche y luego le sigue Chiapas”, indicó, según cita Milenio.
Al participar en la conferencia por Internet ‘La visión de la educación en el entorno actual en México’, de la Universidad Panamericana, Moctezuma señaló que Campeche y Chiapas podrían pasar al color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico por Covid-19 en 15 días.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo que uno de los requisitos para regresar a clases presenciales es estar en semáforo en verde.

Medidas de la SEP en el regreso a las aulas
La primera será la activación de los Comités Participativos de Salud Escolar, que en su mayoría se establecieron antes de salir al receso; la segunda será el acceso a agua y jabón en las escuelas.
Como tercera, está el cuidado de maestras y maestros, particularmente los que están en grupos de riesgo, por lo que se firmará un convenio con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para favorecer su acceso a servicios de salud y atención médica.
La cuarta intervención será de uso general y adecuado de cubrebocas, en todos los planteles; la quinta es la sana distancia en las entradas y salidas a los centros escolares y a los recreos, que deben ser escalonados, y la asistencia alternada a la escuela.
Para la sexta intervención, se considera maximizar el uso de los espacios abiertos: mientras más se utilicen en las escuelas es mejor.
En la séptima intervención se considera la suspensión de cualquier tipo de ceremonias que generen congregaciones en la escuela; como octava, se establece la detección temprana, donde con un solo enfermo en la escuela, esta se cerrará por 15 días; y la novena, apoyo socioemocional para docentes y estudiantes.
Asimismo, Moctezuma Barragán señaló que las necesidades de adaptación y cambio que demanda la situación actual, dieron paso a la creación de la asignatura Vida Saludable.
Prevén nuevas medidas de movilidad ante rebrote de Covid
Con la llegada de la temporada de influenza podría haber rebrote de casos Covid-19 y como consecuencia, la Secretaría de Salud podría implementar nuevas medidas de restricción en la movilidad, por lo que llamó a la sociedad a mantener las medidas de higiene y sana distancia.
En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, recordó que la pandemia por el nuevo coronavirus no ha terminado y se prevé que en octubre, con la llegada de la influenza, aumenten los casos de SarsCoV2.
Lo seguiremos recordando, la epidemia no ha acabado, mantengámonos en casa, si lo logramos, vamos a manejar la epidemia como pueblo, de manera más ordenada hasta que disminuya, con el riesgo de que en octubre, cuando venga la influenza podamos tener una exacerbación de casos y podría ser que necesitemos nuevas medidas de restricción, por eso hay que administrar el riesgo disminuyendo lo más posible los contagios", dijo.
López-Gatell también resaltó que las clases presenciales solo serán posibles cuando las entidades federativas tengan un semáforo verde y adelantó que personal educativo comenzará a preparar el regreso a las aulas; sin embargo, invitó a todas las autoridades estatales a mantener esta medida de enseñanza vía remota.

"Desde que establecimos la suspensión temporal de clases, lo hicimos como decisión administrativa, ahora, la decisión es que solo en semáforos verdes se podrán abrir las aulas, en ese sentido, próximamente empezarán actividades en donde concurrirán personal del sistema educativo para preparar el eventual retorno con semáforos verdes, es lo deseable y esperamos que nadie tome una decisión contraria a esto y pierda la oportunidad de una reducción de movilidad con una de las actividades que se puede controlar de manera más fácil y sin tanta consecuencia", dijo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Nuevo Calendario Escolar de la SEP 2025-2026: En esta fecha serán las vacaciones de Navidad
SEP va por cambiar el calendario escolar y dará más vacaciones a escuelas públicas y privadas de todo México
Últimos puentes y vacaciones para estudiantes en lo que resta de 2025, ¿Cuándo son?
SEP y Sheinbaum cambian el calendario escolar y dan más vacaciones a alumnos y maestros de todo México