Covid-19 incrementa muertes maternas en México en un 29%
Según la Secretaría de Salud federal, 150 mujeres embarazadas o en puerperio han fallecido por coronavirus, la principal causa de defunciones maternas este año.

HERMOSILLO, Sonora.- México registra un incremento del 29% en muertes maternas en 2020 con respecto al mismo periodo de 2019, lo que se explica principalmente por el Covid-19: De las 159 defunciones más que se han confirmado en este año, 150 son por esta enfermedad.
De acuerdo con los informes semanales de la Secretaría de Salud federal, en lo que va de este año ocurrieron 709 muertes maternas; los estados más letales en ese sentido son Estado de México (93), Chiapas (49) y Jalisco (40).
Para el mismo periodo de 2019, se registraban 550 decesos en este grupo. Las 709 defunciones son la mayor cifra para esta fecha desde 2013, cuando se tenían registrados 739 mujeres fallecidas.
La dependencia federal precisa que en el 21.2% de los casos el motivo fue Covid-19, para ser hasta ahora la principal causa de muerte materna en México, seguida por la enfermedad hipertensiva, edema y proteinura (16.9%) y la hemorragia obstétrica (16.6%).
En el caso específico de Covid-19, según las cifras de la Secretaría de Salud, se ha confirmado la enfermedad en 6 mil 534 mujeres embarazadas o en puerperio, y con 150 defunciones la letalidad es del 2.29%.

Además, mil 350 recién nacidos también han sido positivos al virus SARS-CoV-2, de un total de 7 mil 552 que se han estudiado por sospecha.
Los estados con más mujeres embarazadas o en puerperio con Covid-19 son:
- Ciudad de México: 812.
- Estado de México: 452.
- Tabasco: 390.
- Nuevo León: 415.
- Guanajuato: 378.
Mientras que por rango de edad el grupo con más decesos es el de 30 a 34 años de edad:

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí