Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Vacuna contra el Covid-19

Covid-19: Vacuna mexicana Patria está en su última fase

<p style="margin-bottom:8.0pt"><span style="background:white">A finales de agosto comenzará el <strong>reclutamiento </strong>y <strong>registro de voluntarios</strong> para recibir la<strong> vacuna mexicana Patria</strong> contra el <strong>Covid</strong>. </span>

Covid-19: Vacuna mexicana Patria está en su última fase

CIUDAD DE MÉXICO.- María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que la vacuna mexicana Patria contra el Covid-19 se encuentra en su última fase, y a finales de agosto comenzará el reclutamiento y registro de voluntarios para su aplicación y así poder solicitar a la Cofepris su aprobación para su uso de emergencia.

En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Álvarez-Buylla expuso que Conacyt localizó los desarrollos y capacidades instaladas en México más promisorios para poder recuperar esta soberanía en vacunas logrando detectar cinco, de los cuales tres han continuado con bastante éxito y el más avanzado es el que tenía en desarrollo la empresa nacional de alto nivel de base científica Avimex.

Vacuna Patria ha pasado con éxito distintas pruebas

Álvarez-Buylla detalló que la vacuna Patria ha pasado las fases clínicas con éxito en animales, demostrando seguridad y eficacia en la fase 1 y en personas voluntarias que han ayudado a este desarrollo demostrando que es un antígeno seguro y que genera protección contra la enfermedad en humanos, por lo que se concluyó con éxito la fase 2 que demuestra que esta vacuna puede usarse como refuerzo.

Vamos ahora hacia la última fase de investigación clínica”, por lo que informó que iniciará la última fase del estudio clínico para podernos dirigir hacia la probable aprobación de uso de emergencia de este desarrollo vacunal Patria”, dijo.

La funcionaria declaró que los interesados en participar como voluntarios deberán:

  • Ser mayores de edad
  • Residir en la Ciudad de México, Oaxaca o Michoacán
  • Tener al menos cuatro meses de haber recibido la vacuna contra el Covid
  • No haber tenido efectos graves de las vacunas administradas
  • No tener enfermedades crónicas

Te puede interesar: Quinta ola de Covid-19 en México continúa a la baja: SS

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados