Covid-19: CansinoBio solicita a Cofepris autorización de uso de emergencia de su vacuna
Fundada en Tianjin, China, en 2009, CanSinoBIO fue la tercera empresa farmacéutica que desarrolló una vacuna contra el ébola (Ad5-EBOV) en 2014.

CIUDAD DE MÉXICO.-CansinoBio ha solicitado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorización de uso de emergencia de su vacuna, afirmó Marcelo Ebrard.
"Tengo el agrado de informar que CansinoBio ha solicitado a COFEPRIS autorización de uso de emergencia de su vacuna, aplicada con éxito a 14 425 voluntarios en México desde octubre del 2020. Esta vacuna es de una sola dosis y será envasada en Querétaro. Muy buena noticia!!!", comentó el secretario de Relaciones Exteriores.
CanSino Biologics es una farmacéutica china. De acuerdo con su sitio oficial, CanSinoBIO “es una empresa biofarmacéutica enfocada a explorar las mejores soluciones para la prevención de enfermedades a través de investigación y desarrollo de vanguardia, fabricación moderna y comercialización de vacunas para uso humano alrededor del mundo”.
Fundada en Tianjin, China, en 2009, CanSinoBIO fue la tercera empresa farmacéutica que desarrolló una vacuna contra el ébola (Ad5-EBOV) en 2014. Además la biofarmacéutica empezó a cotizar en las bolsas de Hong Kong (HKEx) en marzo de 2019 y de Shanghái en agosto de 2020.
La vacuna de CanSino Biologics ha cumplido con sus criterios primarios de seguridad y eficacia preespecificados en el análisis intermedio, sin eventos adversos graves, y la compañía continuará avanzando en su ensayo clínico de fase III de la vacuna, indica el medio Global Times.
Se espera que la compañía obtenga los datos provisionales de sus ensayos clínicos de fase tres en todo el mundo esta semana.
A diferencia de las vacunas inactivadas, la vacuna de Cansino es efectiva con una sola dosis y puede brindar protección dual (inmunidad humoral y celular) al mismo tiempo.
Todos los ensayos de fase II y III de Ad5-nCoV involucraron participantes de edad y no observaron reacciones adversas graves, lo que demuestra que es seguro para los ancianos, según tuvo conocimiento el Global Times de una fuente cercana a CanSino.
La vacuna se puede almacenar y transportar a temperaturas de entre 2 y 8 C, y la producción no requiere laboratorios de nivel de bioseguridad tres, que es el caso de las vacunas inactivadas. Los expertos dijeron que esto los hace más accesibles para los países en desarrollo con instalaciones limitadas.
Las vacunas Ad5-nCoV es una vacuna de vector de adenovirus recombinante desarrollada conjuntamente por CanSino Biologics e investigadores del Instituto de Medicina Militar de la Academia de Ciencias Militares dirigida por Chen Wei.
Las vacunas Covid-19 desarrolladas por la rusa Sputnik V, la farmacéutica británico-sueca y la estadounidense AstraZeneca y Johnson & Johnson utilizan un enfoque similar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí