Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Coronavirus en México

Coronavirus: "Parece día feriado, no hay movimiento"

Un golpe similar al paro de mujeres se vuelve a sentir, aunque ahora no por decisión propia, sino por la pandemia del coronavirus.

Coronavirus: "Parece día feriado, no hay movimiento"

MONTERREY, NL.- Hace apenas 10 días la Ciudad vivió un hecho histórico: la congregación de 15 mil personas que marcharon en el Día Internacional de la Mujer. Entonces el covid-19 era sólo una amenaza.


Al día siguiente, el Paro Nacional de Mujeres impactó en vialidades, transporte público, bancos, escuelas y empresas. 


Ahora, un golpe similar se vuelve a sentir, aunque ahora no por decisión propia, sino por la pandemia del coronavirus.


Parece día feriado, no hay movimiento", dice César Eduardo Pérez, taxista desde hace 10 años. 

"No hay nada. Pa' estas horas uno ya trae 300, 400 pesos, ahorita no llevas ni 150 pesos", expresa pasadas las 11:00 horas, tras detenerse en una tienda de conveniencia de la Colonia Chepevera.


El covid-19 llegó a Nuevo León el miércoles pasado, al confirmarse que el sampetrino Antonio Pena, de 57 años,  era el primer contagiado.


En menos de una semana la vida de los regios se trastocó.


Ayer fue el primer día que las escuelas, universidades, guarderías y parques públicos fueron cerrados. 


En la tarde las autoridades suspendieron también cines y casinos. Cada vez más empresas se suman al home office. 


"Yo trabajo, doy clases y entonces todas mis clases van a ser en línea", cuenta Patricia Martínez de Treviño al detener su caminata en Calzada del Valle. 


"Pero yo voy a seguir haciendo mi rutina de ejercicio, definitivamente, porque mientras que no esté pegada con la gente, está bien.


"Hay mucho pánico, no sé si la falta de información, pero sí creo que se están tomando buenas medidas".


En la Calzada del Valle hay unas 20 personas ejercitándose. San Pedro concentra casi todos los casos de covid-19. Al menos 12, de 14, confirmados por el Alcalde Miguel Treviño.


Las avenidas no están solas, pero es evidente que la circulación es más fluida en una Ciudad con fuertes problemas de movilidad y 2.2 millones de vehículos.


Está medio peligrosa ya la situación... realmente no sé qué es lo que está pasando", expresa Pedro Rocha Ramírez, de 69 años, jubilado de la UANL que acudió a Ciudad Universitaria por un trámite. 

Es de los pocos que caminan por el campus.


"Qué bien que cancelaran (clases) porque no hay gel antibacterial ni nada en los baños", expresa una estudiante que fue a pagar un examen.


El Tec de Monterrey y sus alrededores, siempre concurridos, lucen casi solos.


En sucursales bancarias, como Banorte de la Avenida Garza Sada, la gente se forma afuera porque sólo permiten la entrada en grupos de 10, para evitar la concentración. 


La Catedral de Monterrey está cerrada y aunque la Capilla del Sagrario sigue abierta, adentro sólo hay seis personas.


"A esta hora ya estuviera en mi casa", comenta cerca del mediodía, Lizbeth Reyes, de 23 años, quien vende tacos frente al Instituto Regiomontano La Salle y apenas ha vendido la mitad por el cierre de escuelas y negocios.
 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados