GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Guardería ABC

Grupos criminales

Brenna Azevedo

Christian Nodal

Contingencia Ambiental Fase I en la CDMX: Cuáles son las recomendaciones para la población

La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. 
 

Por Gabriela Alvarado

La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. (Pixabay)

La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.  | Pixabay

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el día de ayer (domingo) a las 15:00 horas la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) registrara una condición que superó los 155 ppb de ozono, se decidió mantener la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México para este lunes 27 de marzo.

Lo anterior con la finalidad de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a la salud, además de reducir la emisión de contaminantes.

Ante esto también se activó un Hoy No Circula de manera especial para combatir esta contingencia.

Recomendaciones a la ciudadanía para proteger su salud

Por su parte las autoridades emitieron una serie de recomendaciones a la población para proteger su salud ante esta contingencia ambiental fase I.

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales, de recreo y ejercicios al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. 
  • A las instituciones publicas y privadas se les recomienda suspender cualquier actividad al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. 
  • Posponer eventos deportivos, culturales o de espectáculos programados al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas. 
  • No fumar si es posible, sobre todo en espacios cerrados.

¿Cómo pueden reducirse las emisiones contaminantes?

Para reducir las emisiones, la CAMe recomendó lo siguiente:

  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia, además de realizar compras y trámites en línea para reducir los viajes. 
  • Evitar usar aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes. 
  • En caso de necesitar cargar gasolina, hacerlo después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas, así como no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado. 
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico. 
  • Reducir el uso de combustibles en casa acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos, mientras que al cocinar procurar utilizar recipientes con tapa.

Finalmente se pidió a la población mantenerse informados sobre la calidad del aire con la aplicación “Aire” , en el sitio web www.aire.cdmx.gob.mx, en la cuenta de Twitter @Aire_CDMX o al teléfono 5552789931 ext. 1.

En esta nota

Comentarios