Contaminación facilita el contagio de Covid-19: Estudio
El virus aumentó su transmisión en periodos de alta concentración de micropartículas contaminantes en el aire

GINEBRA, Suiza.- Un estudio realizado por la Universidad de Ginebra y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, descubrieron que el Covid-19 podría transmitirse a través de micropartículas contaminantes presentes en el aire.
Los científicos realizaron este análisis para explicar por qué si el coronavirus estaba presente en países como Italia o Francia a finales de 2019, su transmisión a gran escala en Europa empezó en la primavera de 2020.
El investigador del Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad de Ginebra, Mario Roher, quien encabeza dicho estudio concluyó que el virus aumentó su transmisión en periodos de alta concentración de contaminación.
Señaló que cuando es alta la concentración de micropartículas. es decir, con un diámetro inferior a 2.5 micras, principales causantes de fenómenos como el smog, hay mayor posibilidad de contagio.
En la investigación, revelaron que los aumentos de concentración de micropartículas que pudieron ayudar a la transmisión del coronavirus podrían estar relacionados con las inversiones térmicas que se producen en días de niebla o con nubes de polvo procedentes del Sahara.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí