Construyen lujosa residencia dentro del Parque Nacional Tulum; es Área Natural Protegida
Este sábado el periodista Alejandro Castro dio a conocer que se edificó una residencia en el Parque Nacional de Tulum, violando así el estatus de Área Natural Protegida del polígono, considerado patrimonio de la Nación.

TULUM, Yucatán.- Este sábado el periodista Alejandro Castro dio a conocer que se edificó una residencia en el Parque Nacional de Tulum, violando así el estatus de Área Natural Protegida del polígono, considerado patrimonio de la Nación.
El director del Parque,Fernando Orozco Ojeda, aseguró que la mansión localizada en terreno de aproximadamente ocho hectáreas, no cuenta con ningún tipo de permiso.
El funcionario indicó que guardaparques hallaron la construcción en noviembre de 2019 cuando se encontraba en cimentación. En consecuencia, se presentó una denuncia en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para su clausura y respectivas penalizaciones por daño al ambiente.
Sin embargo, Orozco Ojeda agregó que los guardaparques regresaron al lugar hasta los inicios de mayo del presente año, ya que es una zona de difícil acceso. La razón de la inspección fue el comienzo de la temporada de anidación de tortugas marinas, pero descubrieron que la residencia estaba finalizada, vigilada por personas armadas y Rogerio Dos Santos se identificó a los empleados como habitante de esta.
Asimismo, el inmueble se edificó en el área de la playa que prohibe esto, por estar incluida en la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano y catalogada como prioritaria para la anidación de tortugas marinas, que cuenta con protección de la Norma Oficial Mexicana 159-SEMARNAT-2010, por estar en peligro de extinción.
Aunado al hecho de que la edificación también está en la franja de Zona Federal Marítimo Terrestre, gestionada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), para propósitos de preservación.
El director aseveró:
Lo que nosotros vemos es un daño ambiental muy grande, fuera de toda norma. Además, la casa está vigilada por sujetos armados”.
Nacionalización del Parque en 1981 y sentencia de la Suprema Corte
La superficie que actualmente abarca el Parque Nacional Tulum fue nacionalizada en 1981, con el objetivo de su conservación, para lo cual se clasificó como Área Natural Protegida en un decreto.
Pero posteriormente se realizaron transacciones comerciales con lotes en la línea costera, ocasionando un pleito legal entre la Conanp y los moradores.
Hasta este momento la Comisión ha presentado 27 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de “despojo“.
Por otra parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentenció en 2011 sobre una controversia constitucional asentando que el único propietario y poseedor de esos terrenos es el Estado mexicano, mediante la Conanp.
En el fallo se lee "Es notorio el hecho de que el único propietario y poseedor legítimo del área natural protegida es la Federación y, por tratarse de un bien de dominio público de la nación expropiado para uso público y conservación de sus recursos naturales, es inalienable e imprescriptible, por lo que los particulares no pueden adquirir válidamente derechos sobre él”.
El presunto dueño del inmueble respondió a los guardaparques que está en poder de "todos los permisos” otorgados por el ayuntamiento de Tulum.
Lo cual contraviene la sentencia de la SCJN, que enfatiza que dicho municipio no cuenta con las facultades jurídicas para proporcionar ningún tipo de licencia de construcción en el interior del Área Protegida.
Con información de Aristegui Noticia
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí