Conservan seguro médico y gastan más de 2 mil mdp
Algunos organismos autónomos, dependencias del Gobierno federal, el Senado y el Poder Judicial confirmaron que mantienen su seguro médico de gastos mayores.

CIUDAD DE MÉXICO.- Organismos autónomos, dependencias del Gobierno federal, el Senado y el Poder Judicial de la Federación conservaron sus seguros médicos de gastos mayores que este año han representado cargos para el erario por más de 2 mil millones de pesos.
El Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal --publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2018-- estableció la desaparición de esa prestación, conforme lo había anunciado en campaña el
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Pero no todos se ciñeron a la restricción
En un ejercicio de transparencia, Grupo Reforma preguntó a más de 30 instituciones sobre su gasto en seguros médicos de gastos mayores y 12 confirmaron que los mantienen.
De los consultados en el Poder Ejecutivo, la Policía Federal, la cual enfrenta un proceso de transición, hizo el mayor desembolso por un monto de 454.2 millones de pesos.
El INE, que desde el inicio de la actual Administración ha estado en desacuerdo con la política de austeridad impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reporta pagos por 81.9 millones de pesos para ese tipo de seguros
El Colegio de Posgraduados pagó 35.8 millones de pesos por el mismo concepto en 2019.
El Poder Judicial de la Federación reporta el mayor monto pagado por seguros con un total de mil 88 millones de pesos, aunque en su oficio de respuesta, el Consejo de la Judicatura señaló que el contrato que ampara ese gasto durante 2019 proviene de uno firmado a finales de 2017 por 2 mil millones de pesos. La mitad fue pagada durante 2018 y el resto este año.
El Senado reportó pagos por 29.5 millones de pesos para sus seguros de gastos médicos.
Aunque la Secretaría de Relaciones Exteriores reportó en su respuesta que no pagó seguros como tal, sí entregó copias de facturas por 201.7 millones de pesos a Allianz Care, que se promueve como una compañía de expertos en salud internacional.
Entre las empresas contratadas para prestar ese servicio a los servidores públicos se encuentran Axa, Plan Seguro, Metlife, GNP, Seguros Banorte y Allianz Care, de acuerdo con la información entregada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de CDMX devuelve más de 1.4 millones de pesos al cardenal Norberto Rivera por impuestos desproporcionados
Gobierno ajusta detalles para reestructuración financiera y operativa de Pemex: Sheinbaum
Enfrentamiento en Culiacán, Sinaloa deja dos detenidos y dos muertos; aseguran armas y vehículos
Anuncian inversión de más de 10 mil millones de pesos en farmacéuticas mexicanas como parte del Plan México