Confirman lista de empresarios que cenarán con AMLO y Donald Trump
La cena es de trabajo y tiene como objetivo explorar también las nuevas posibilidades que ofrece el acuerdo para aumentar la inversión, el empleo y el bienestar de la población en ambas naciones, puntualiza.

CIUDAD DE MÉXICO (GH).-La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador asistirá mañana a una cena ofrecida por su homólogo, Donald Trumo, en la Casa Blanca con la compañía de una comitiva de 11 empresarios.
“El objetivo del encuentro es profundizar en las nuevas posibilidades que ofrece el T-MEC, a unos días de su entrada en vigor. Durante su visita oficial de trabajo a Estados Unidos, con motivo de la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), el presidente Andrés Manuel López Obrador asistirá este miércoles 8 de julio a una cena de trabajo en la Casa Blanca que ofrece en su honor el presidente Donald J. Trump”, dice en un comunicado .
La cena es de trabajo y tiene como objetivo explorar también las nuevas posibilidades que ofrece el acuerdo para aumentar la inversión, el empleo y el bienestar de la población en ambas naciones, puntualiza.
En el encuentro participarán empresarios de ambos países.
Además de la comitiva oficial, las personas de negocios que acompañan al primer mandatario mexicano son:
Patricia Armendáriz Guerra (Financiera Sustentable).
Carlos Bremer Gutiérrez (Grupo Financiero Value).
Daniel Chávez Morán (Grupo Vidanta).
Bernardo Gómez Martínez (Grupo Televisa).
Francisco González Sánchez (Grupo Multimedios).
Carlos Hank González (Grupo Financiero Banorte).
Miguel Rincón Arredondo (Bio Pappel).
Ricardo Salinas Pliego (Grupo Salinas).
Marcos Shabot Zonana (Arquitectura y Construcción).
Carlos Slim Helú (Grupo Carso).
Olegario Vázquez Aldir (Grupo Empresarial Ángeles).
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tren Ligero de Campeche: el primer tren autónomo en México impulsado por AMLO ya tiene fecha de inicio y tarifas oficiales
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM: “Las inundaciones hubieran sido peores si se hubiera construido”, asegura