Confirman importantes hallazgos arqueológicos en el tramo 3 del Tren Maya
Por medio del director general del INAH se informó que han realizado importantes hallazgos arqueológicos en el tramo 3 del Tren Maya.
CIUDAD DE MÉXICO.-Este lunes se informó por medio del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, que habían realizado “importantes hallazgos arqueológicos” en el tramo 3 del Tren Maya.
¿Qué se ha encontrado?
Por medio del funcionario se detalló que al corte del 30 de enero de 2023, se han registrado y preservado un total de 7 mil 256 estructuras de carácter inmueble que van desde cimentaciones, caminos antiguos y albarradas; hasta algunas estructuras de mayor dimensión.
También 374 bienes muebles, entre ellos, vasijas con escritura, bajo relieve o pintadas; 216 mil 371 tiestos de cerámica; cinco enterramientos humanos y 117 rasgos culturales asociados con cuevas y cenotes, las cuales aportan información de los mayas del pasado que se asentaron en el área.
El titular del INAH aseguró que en dicho tramo de la obra prioritaria del gobierno se tendrá una densidad con materiales arqueológicos “equiparable al Tramo 7”.
“Tenemos seis zonas en plan de rehabilitación, se ubican en la Ruta Pucc. La otra zona en el norte, cerca de Mérida”, agregó.
Mejoramiento en zonas Arqueológicas
Algo que destaco Prieto Hernández es la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en los sitios que integran la Ruta Puuc como:
- Oxkintok
- Uxma
- Kabah
- Xlapak
- Sayil
- Labná
- Chacmultún
- Dzibilchaltún, ubicada al norte de la península de Yucatán.
En el caso de Uxmal, dijo, se atienden estructuras del conjunto El Palomar, al tiempo que se avanza en los trabajos previos para la edificación de un Centro de Atención a Visitantes (Catvi).
Investigar y conservar
En Dzibilchaltún las labores se enfocan en la investigación, conservación, consolidación y mantenimiento de estructuras, entre ellas, el Templo de las Siete Muñecas, relevante por su importancia arqueoastronómica, así como en la restructuración del Museo de Sitio, explicó el funcionario.
Por último, Prieto Hernández señaló que, gracias al trabajo interdisciplinario, en el Tramo 3 se han develado tres hallazgos de suma importancia para la cultura maya: la Estela 18, en Uxmal; una escultura dual, en Oxkintok, y, recientemente, una ofrenda con vasijas con escritura y bajorrelieve, en la que será la estación Teya, en Mérida.
Te puede interesar: Concluyen trabajos de excavación en Tramo 2 de Tren Maya
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum inicia obras del Tren Maya de carga en Yucatán con inversión histórica para impulsar la economía y el comercio internacional
¿Otra competencia para el Canal de Panamá?: Sheinbaum encabeza inicio de obras de carga para el Tren Maya
Tren Maya invertirá más de 12 mil mdp en nuevas terminales de carga en Cancún y Progreso para impulsar el desarrollo logístico
¿Por qué Guatemala rechaza al Tren Maya? Sheinbaum lo explica