Con filtros y retenes obligan a quedarse en casa en Sonora
Los lugares públicos de diversión, esparcimiento, escuelas, oficinas de gobierno, centros de trabajo fueron cerrados.

En víspera del aislamiento obligatorio decretado por el Consejo Estatal de Salud ante la emergencia sanitaria que se implementó a causa de la pandemia Covid-19, elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y la Guardia Nacional impiden a ciudadanos el acceso a municipios, comunidades y centros recreativos.
Desde hace más de diez días en algunos municipios del estado, ciudadanos y autoridades empezaron a bloquear los accesos para impedir que el ingreso de turistas, visitantes y familiares a fin de protegerse de posibles contagios de coronavirus.
Los lugares públicos de diversión, esparcimiento, escuelas, oficinas de gobierno, centros de trabajo fueron cerrados, calles fueron bloqueadas al acceso vehicular, actividades no esenciales suspendidas, perifoneos por las calles invitando a las personas a resguardarse y la gente salió a la calle.
Ante la circunstancia, el pasado miércoles el Consejo Estatal de Salud decretó que a partir del lunes 13 y hasta el 30 abril, en Sonora se implementará el programa "Quédate En Casa Obligatorio, Fase 2".
Esto, con el fin de mitigar la propagación masiva del Covid-19, cuyo riesgo de mortalidad en Sonora ha demostrado estar muy por encima de la media nacional.
Sólo estará justificado estar fuera de casa por: Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad; asistencia a centros sanitarios, hospitales o centros de salud o un establecimiento con actividad esencial; desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral, únicamente si es actividad esencial; retorno al lugar de residencia habitual; asistencia y cuidado a mayores, menores dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables y desplazamiento a entidades financieras (bancos).
La autoridad municipal y en su caso las corporaciones policiacas municipales y Estatal de Seguridad Pública tendrán la facultad para vigilar que las personas salgan a la calle.
Podrán aplicar sanciones administrativas en caso de desacato injustificado al resguardo domiciliario, de acuerdo con sus atribuciones establecidas en los Bandos de Policía y Gobierno de cada ayuntamiento.
De acuerdo a este decreto, las sanciones podrán ser apercibimiento, multa, arresto, hasta el uso de la fuerza pública para el traslado de personas a su casa, incluso la puesta a disposición del ministerio público a personas que hayan sido diagnosticadas con Covid-19 y sean sorprendidas sin respetar la cuarentena, resguardo domiciliario o aislamiento obligatorio que haya sido ordenado por las instancias médicas.
Estas medidas son de alcance estatal y aun cuando fueron avaladas por 12 de los 72 ayuntamientos, el resto pueden acogerse a este mismo acuerdo.
De acuerdo al último reporte del Secretario de Salud en Sonora, Enrique Clausen, en Sonora han muerto 8 personas por Covid-19; se han confirmado 83 casos en residentes de San Luis Río Colorado 31; Hermosillo 20; Huatabampo 7; Cajeme 7; Magdalena 4; Navojoa 4; Sáric 3; Caborca, Guaymas y Opodepe con 2 pacientes cada uno; y Nogales con uno. De estos, 43 son mujeres y 40 en hombres.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí