Comunidades mayas fabrican trajes de protección para coronavirus
Trabajadores mayas del municipio de Valladolid y de distintas comunidades de Yucatán cortan, cosen y confeccionan batas, camisas, overoles y gorras de protección para el personal médico que atiende a pacientes con coronavirus.

VALLADOLID, Yucatán.- Trabajadores mayas del municipio de Valladolid y de distintas comunidades de Yucatán cortan, cosen y confeccionan batas, camisas, overoles y gorras de protección para el personal médico que atiende a pacientes con coronavirus.
La enfermedad que se ha convertido rápidamente en pandemia ha causado estragos en todo el mundo, con más de un millón y medio de casos globales así como 88 mil 338 muertes, según el mapa de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.
La encargada de esta monumental tarea es la fábrica Alsico Promex México.
Radicada en Valladolid cuenta con 400 empleados, e implementó protocolos de seguridad para mantener la sana distancia entre el personal como trabajar en turnos, además de otorgar incentivos económicos.
Para la producción de los trajes de protección se usan telas especiales y altos estandares de calidad, ya que cada pieza es reutilizable porque se puede lavar hasta 80 veces.
Adrián Carabias, el presidente de Alsico México, dijo en entrevista para Grupo Imagen:
“Ahorita la gran oportunidad es poder solventar los productos que se están fabricando para laboratorios, hospitales e industria farmacéutica, tanto en México como en Estados Unidos y Canadá, pero la parte más importante que estamos haciendo es fabricar, overoles, batas y gorras de protección que cubren el tema del coronavirus y otros tipos de virus que le permite a la industria farmacéutica ser eficiente, ya que es un producto cien por ciento lavable hasta por 80 veces tiene un gran ahorro para los médicos, enfermeras y pacientes que son atendidos".
Ahora su meta es exportar a países de América, Asia y Europa.
Enrique Castillo, el director financiero de la compañía precisó:
“Nuestro personal cuenta con una fuerte cultura en la industria textil; contamos con manos calificadas mexicanas para la confección de uniformes y vestimenta de alta tecnología. Esta compañía está calificada por hacer productos esenciales y estamos tomando todas las medidas y las regulaciones establecidas por las mismas autoridades para poder proteger a todo nuestro personal “.
Por su parte, el director comercial Ramón Barroso comentó el aporte que se está haciendo al personal sanitario, que diariamente está en el principal frente de atención a la epidemia:
Aquí en Valladolid se está fabricando uno de los productos con mayor fortaleza para lo que se está viviendo alrededor del mundo, es un producto que se utiliza en la industria, en las salas limpias, estas áreas controladas por partículas. Esto quiere decir que con manos mexicanas se elabora un producto hecho en México para Europa, Asia y América”.
La fábrica también elabora los uniformes usados por científicos e investigadores de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, por sus siglas en español).
Con información de Excélsior
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí