Comunidad judía responde a AMLO luego de que calificara como "hitleriano" a Carlos Alazraki
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, pidió al jefe del Ejecutivo cuidar sus palabras.

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia mañanera de este miércoles, dónde habló sobre las diferencias que tiene con el periodista Carlos Alazraki, a quien calificó como "hitleriano", la comunidad judía rechazó sus palabras.
En el caso del señor Alazraki, pues ya tenemos también tiempo con muchas diferencias. Él es en extremo conservador, es como hitleriano. A veces, creo que una vez lo comenté, se piensa que porque ya no existe Hitler o ya no existe Stalin o ya no existe Franco o Mussolini, ya desapareció el pensamiento nazista, fascista, el estalinismo, la derecha rancia española. No, eso existe", aseguró López Obrador.
A través de una misiva, la Comunidad Judía de México rechazó el uso del término "hitleriano" para referirse a alguien, por lo que indicó "Toda comparación con el régimen más sanguinario de la historia es lamentable e inaceptable".
Te puede interesar: VIDEO: AMLO se burla de Beatriz Pagés, Javier Lozano y Carlos Alazraki, a quien señala como un "hitleriano"
A este comunicado se unió la diputada panista, Margarita Zavala.
AMLO no respeta asegura exprocurador
Por su parte, la alcaldesa de Álvaro Obregón en la Ciudad de México, Lía Limón, expresó su solidaridad con el también colaborador de EL UNIVERSAL, al tachar de inadmisible el término usado por el Presidente.
El presidente exige respeto pero él no lo hace con los demás", escribió el exprocurador General de la República, Ignacio R. Morales Lechuga, en su cuenta de Twitter.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, pidió al jefe del Ejecutivo cuidar sus palabras, puesto a que: "Su investidura no le da ningún derecho a calificar como 'hitleriano' a @carlosalazraki por externar su opinión".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El gerente de la refinería de Dos Bocas es el que más gana en todo México, con ingresos de hasta 2 millones 20 mil pesos, pese a que operaciones se quedan cortas: Medio
La minirrefinería clandestina de Veracruz llegaba a producir hasta 33 mil 333 barriles diarios, casi la mitad que Dos Bocas, dejando grandes pérdidas para México: Comparativa de producción, costos e impacto económico
Mientras no se resuelva la crisis “impagable” de Pemex, la deuda pública de México seguirá aumentando, advierte Fitch Ratings; la petrolera más endeudada del mundo debe ya más de dos billones de pesos
Peña Nieto recuerda cómo se enteró que el NAIM, aeropuerto que comenzó a construir sobre el Lago de Texcoco, fue cancelado por AMLO para hacer el AIFA