Competencia por la presidencia del INAI: Tres comisionados buscan sucesor
La elección del próximo presidente del INAI se llevará a cabo en una sesión programada para este domingo.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la renovación de la dirección del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), tres de los cuatro comisionados han manifestado su interés en ocupar el cargo que actualmente ostenta Blanca Lilia Ibarra, la actual comisionada presidenta de este organismo autónomo.
Según un comunicado difundido por el INAI, los comisionados Adrián Alcalá, Josefina Román y Norma Julieta del Río son los postulantes para asumir la presidencia del Instituto de Transparencia durante el periodo comprendido entre 2023 y 2026. A pesar de que la actual comisionada presidenta, Ibarra, tenía la posibilidad de presentar su candidatura nuevamente, ha optado por finalizar su mandato de tres años para el cual fue elegida.
Hoy, la Secretaría Técnica del Pleno dio a conocer que se postularon a la presidencia del organismo garante nacional el Comisionado Adrián Alcalá Méndez, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas y la Comisionada Josefina Román Vergara.
La elección del próximo presidente o presidenta del INAI se llevará a cabo en una sesión extraordinaria programada para este domingo a las 13:00 horas locales (19:00 GMT). Conforme a las reglas operativas aprobadas por el pleno del organismo autónomo para esta elección, todos los interesados deben presentar un programa de trabajo y su postulación por escrito.
Las reglas establecen que los programas de trabajo deberán ser expuestos, en la sesión pública y, posteriormente, tendrá lugar el proceso de elección.
Según el proceso avalado, será elegido quien obtenga al menos tres votos a favor de los cuatro integrantes del Pleno. En caso de no alcanzar la votación mínima, se realizará una segunda o incluso una tercera ronda.
Si en una tercera votación ninguna de las personas candidatas obtiene la votación requerida, se llevará a cabo una cuarta, en la que podrán participar únicamente las dos personas con el mayor número de votos. En caso de empate, quien presida la sesión podrá emitir un voto de calidad para desempatar.
Una vez electa la Comisionada Presidenta o el Comisionado Presidente, procederá a rendir la protesta de ley ante el Pleno del INAI y tomará posesión de su encargo inmediatamente después.
Esta renovación se produce en medio de la controversia por la designación de tres comisionados pendientes en el pleno del INAI, debido a la negativa de la mayoría oficialista en el Congreso mexicano para llevar a cabo su nombramiento. Esto ha generado críticas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha cuestionado la utilidad del INAI y ha expresado críticas hacia diversos órganos autónomos.
También podría interesarte: Senado rechaza dos ternas para seleccionar a comisionados del INAI
López Obrador ha sostenido que el INAI es un instituto "inútil" y ha cuestionado los altos salarios de sus integrantes. Además, el Instituto de Transparencia opera de manera legal gracias a un amparo judicial que le permite sesionar con cuatro comisionados en lugar de siete, como lo establece la Constitución.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí