¿Cómo sonará la Alerta Sísmica y simulacro en altavoces de la CDMX?
En esta ocasión, el simulacro tendrá una hipótesis de un sismo de magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 377 kilómetros de la CDMX.
CIUDAD DE MÉXICO.- Este 19 de septiembre, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2023, por lo que a las 11:00 de la mañana se activará la alerta sísmica en la Ciudad de México.
En esta ocasión, el simulacro tendrá una hipótesis de un sismo de magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 377 kilómetros de la CDMX y a una profundidad de 8 kilómetros, por lo que la percepción en territorio capitalino sería muy fuerte, de acuerdo con Protección Civil.
¿Cuál será el sonido de los altavoces del C5 durante el Simulacro Nacional?
Para este simulacro no se emitirá algún audio diferente al de la alerta sísmica cotidiana, por lo que te recomendamos estar prevenido al participar en esta actividad preventiva.
En la capital, se activarán altavoces en 13 mil 933 postes del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) para emitir el sonido en las 16 alcaldías; además, sonará la alerta en otros 160 puntos de la CDMX, como mercados, unidades habitacionales y Pilares.
Recuerda que puedes reportar las fallas en los altavoces al 911 o al número *0311, en caso de que no se escuche la alerta, no se haya escuchado el mensaje o esté a un volumen bajo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Andrea Chávez retirará su imagen de ambulancias en Chihuahua tras llamado de Sheinbaum
La jefa de Gobierno expresa solidaridad por víctimas del colapso en el Festival Axe Ceremonia y asegura que iniciarán investigaciones
Encuentran cuerpo dentro de una maleta en la alcaldía Venustiano Carranza
Esto sabemos del after party del AXE Ceremonia 2025 que no fue CANCELADO, incluso después de que dos fotógrafos murieran