GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Omar García Harfuch

Litio

Michael Gambon

Cristian Castro

¿Cómo denunciar ante la SEP si obligan a mi hijo a acudir a clases presenciales durante la pandemia?

Ante el inicio del ciclo escolar 2020-2021, la SEP informó que el regreso a clases presencial es completamente voluntario, pero si tu hijo está siendo obligado a volver a las aulas, aquí te decimos cómo denunciarlo. 

Avatar del

Por Redacción/GH

¿Cómo denunciar ante la SEP si obligan a mi hijo a acudir a clases presenciales durante la pandemia?(Pixabay (Ilustrativa))

¿Cómo denunciar ante la SEP si obligan a mi hijo a acudir a clases presenciales durante la pandemia? | Pixabay (Ilustrativa)

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el inicio del ciclo escolar 2021-2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que cerca de 11 millones de alumnos podrán regresar de forma presencial a los salones de clases luego de más de un año de llevar clases virtuales por la pandemia de Covid-19

Aun así, las autoridades educativas y las de Salud, recordaron que el regreso a las aulas es de forma voluntaria, y serán los padres y alumnos los que tendrán la última palabra.  

Por lo anterior, la SEP habilitó una página para que los padres o tutores puedan denunciar a las escuelas que obliguen a sus hijos a volver a clases presenciales.  

¿Dónde puedo reportar ante la SEP si están obligando a mi hijo a acudir a clases al plantel? 

Para poder realizar su reporte, los padres o tutores podrán hacer uso de los siguientes teléfonos y plataformas, tomando en cuenta la ubicación en la que se encuentran. 

  • Si se trata de escuelas de educación básica de la CDMX, los interesados podrán llamar al número de teléfono 55 36 01 87 99, extensión 48543 y emitir su queja. 
  • De tratarse de una escuela de educación media superior o superior, se deberán comunicar al Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas, dando click en el siguiente link: https://sidec.funcionpublica.gob.mx/#!/ 
  • Por otra parte, de presentar el problema en una escuela fuera de la Ciudad de México, entonces los padres deberán acudir a la Contraloría Interna de la Entidad Federativa en la que se encuentra, así como a las Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación
  • De igual forma se puede acceder al portal del Sistema de Orientación e Información del Sector Educativo para expresar la inconformidad que presente respecto al regreso a clases. 

¿Qué necesito para levantar mi reporte? 

Por cualquier medio que se elija, los padres deberán proporcionar la siguiente documentación

  • Nombre completo de los padres
  • Domicilio 
  • Correo electrónico 
  • Nombre de la escuela a la que acude su hijo 

Niñas, niños y jóvenes deben estar inscritos 

Ante el inicio del ciclo escolar 2021-2022, Delfina Gómez Álvarez, titular de la SEP, informó que, aunque los niños, niñas y jóvenes no acudan a clases presenciales, estos deberán estar inscrito en el grado que les toca, de no ser así entonces quedarían fuera del presente ciclo escolar.  

En esta nota

Comentarios