Cofepris alerta por ambulancias 'pirata'
Los servicios de emergencia médica han facilitado la atención inicial durante la pandemia, pero debe asegurarse el mejor tratamiento y en cumplimiento a las normas, señaló la dependencia.

CIUDAD DE MÉXICO.- En más de dos mil verificaciones a ambulancias, se han detectado irregularridades que van desde la falta de acreditación al personal hasta la caducidad vencida en insumos, advirtió la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Mediante un comunicado de prensa, la dependencia exhortó a la ciudadanía a estar alerta en la prestación de este servicio, especialmente en el contexto de la pandemia de Covid-19.
La Cofepris informó que en lo que va de la presente administración se han realizado 2 mil 257 verificaciones sanitarias a ambulancias para garantizar la seguridad de las personas y prevenir riesgos sanitarios.
Aunque no precisó en cuántas de estas diligencias se detectaron problemas, se indicó que algunas de estas irregularidades han sido:
- Falta de acreditación académica del personal que opera en ellas.
- No contar con el protocolo de atención médica prehospitalaria.
- No contar con aviso de funcionamiento como ambulancia.
- Falta de equipamiento de acuerdo al tipo de ambulancia (terapia intensiva, urgencias, traslado, entre otros).
- Carencia de mantenimientos preventivos y/o correctivos de los equipos.
- Fecha de caducidad vencida de insumos y/o medicamentos.
- No contar con contrato con empresa para disposición final de residuos peligrosos biológico-infecciosos.
PIDEN DENUNCIAR
En la contingencia sanitaria originada por el virus del SARS CoV-2, los servicios de emergencia médica prehospitalaria han facilitado la atención inicial de soporte vital básico y/o avanzado, así como de traslado de enfermos desde sus domicilios hasta los establecimientos de atención médica, reconoció la Cofepris.
Sin embargo, apuntó, las unidades deben prestar sus servicios de carácter profesional, que garantice y asegure el mejor tratamiento y con estricto cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
Exhortó a la población a no poner en riesgo su salud y la de las personas que necesiten de un traslado seguro y a denunciar cualquier tipo de inseguridad, a través de su sitio web, o vía telefónica, al número gratuito 800-033-5050.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí