Coahuila: Se presenta primer caso por Virus del Oeste del Nilo
Este lunes se informó de la presencia del primer caso por el Virus del Oeste del Nilo en zona fronteriza con Coahuila.

SALTILLO, Coah.- Fue en la zona fronteriza de Coahuila donde se reportó el primer caso por el Virus del Oeste del Nilo, el cual fue detectado por parte de las autoridades del estado y Estados Unidos.
La persona detectada con este virus es una joven de 18 años de edad quien es residente de la ciudad de Acuña.
Con respecto a este tema, la Secretaria de Salud estatal dio el informe, se encuentran en colaboración con el Departamento de Salud del estado de Texas, que fueron los que detectaron el caso en esta joven acuñense.
¿Qué se sabe del caso?
A lo que informó la joven, se había comenzado a sentir mal desde el 26 de agosto pasado y tuvo diversos síntomas como náuseas, vómito, fiebre súbita, ardor y hormigueo en piernas y brazo derecho.
Fue a que la revisara el doctor, quien ordenó se le internara en el Hospital Metodista de San Antonio, Texas.
Fue hospitalizada porque presentó complicaciones respiratorias cuando se le aplicó la prueba del Virus del Oeste del Nilo, la cual resultó positiva; además de ser diagnosticada con el Síndrome de Guillain Barre y Trombo Embolia Pulmonar.
Afortunadamente en este momento se encuentra estable en su domicilio en Ciudad Acuña, Coahuila, bajo supervisión médica.
Pero ¿Qué es esta enfermedad?
El Virus del Oeste del Nilo Occidental pertenece a los arbovirus, agregó la Secretaría de Salud.
Se transmite por mosquitos infectados entre humanos y animales, incluidos pájaros, que son el reservorio huésped del virus.
"Es importante precisar que 1 de cada 5 pacientes que son detectados presentan síntomas y 1 de cada 150 llegan a presentar gravedad", destacó la dependencia.
Asimismo, la Secretaría de Salud exhorta a la población a fortalecer las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito transmisor.
Para ello, es muy importante eliminar criaderos, cacharros con agua sucia de los patios, utilizar repelente, colocar mosquiteros en domicilios y tapar recipientes con agua.
Te puede interesar: Arizona: Mosquito causa primera muerte por el Virus del Oeste del Nilo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto se sabe tras muerte de la primera paciente humana con gripe aviar H5N1 en México: era una niña de tres años
Secretaría de Salud asegura que abasto de medicamentos está garantizado tras anulación de licitación
“Zar de la influenza” insta a reforzar sistema de salud tras confirmación de primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México
¿Cómo saber si tienes sarampión? Estos síntomas podrían ponerte en riesgo