Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima en México

Clima en México: Tormenta tropical Roslyn ocasionará lluvias intensas en estos estados

“Roslyn” se desplazará cerca de las costas de Colima y Michoacán, sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales intensas en dichas entidades, además de Guerrero; así como lluvias fuertes en Jalisco.

Clima en México: Tormenta tropical Roslyn ocasionará lluvias intensas en estos estados

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este viernes 21 de octubre, la tormenta tropical “Roslyn” se desplazará cerca de las costas de Colima y Michoacán, sus bandas nubosas producirán lluvias puntuales intensas en dichas entidades, además de Guerrero; así como lluvias fuertes en Jalisco. A su vez, se prevén vientos fuertes y oleaje elevado desde las costas de Guerrero hasta Jalisco.

Las lluvias mencionadas podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

Por otro lado, un canal de baja presión aunado al ingreso de humedad generado por “Roslyn” propiciarán lluvias y chubascos vespertinos sobre estados de la Sierra Madre Occidental y el Centro del País.

A su vez, la onda tropical Núm. 28 se desplazará sobre el Golfo de Tehuantepec, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos en Veracruz y Tabasco, mientras que el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe ocasionará lluvias y chubascos dispersos sobre la Península de Yucatán y el oriente del territorio nacional.

Finalmente, la masa de aire frío asociada al frente Núm. 4, modificará sus características térmicas permitiendo un gradual incremento en las temperaturas vespertinas sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, sin embargo, durante la madrugada y la mañana el ambiente continuará siendo frío con posibles heladas en zonas serranas de dichas regiones.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Campeche, Tabasco y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.

Te puede interesar: Migrantes venezolanos recurren a casarse apenas llegan a EU para que no los separen.

Temperaturas mínimas y máximas

  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

Pronóstico de viento y oleaje

  • Viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa de Guerrero.
  • Viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados