Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Clima

Clima en México: Pronóstico de lluvias intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco

Para este sábado 31 de julio se prevé continúen las precipitaciones en varios estados de país, mientras a <strong>Tormenta Tropical “Hilda” </strong>en el océano Pacífico se aleja gradualmente de costas mexicanas.

Clima en México: Pronóstico de lluvias intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este sábado 31 de julio se prevén lluvias puntuales intensas en Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Lluvias muy fuertes en Chiapas y Chihuahua.

Lluvias fuertes en Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz;

Chubascos en Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

Lluvias aisladas en Aguascalientes y Baja California Sur.

Además, se pronostican granizadas en Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas.

La Tormenta Tropical “Hilda” en el océano Pacífico se desplaza hacia el oeste-noroeste, alejándose gradualmente de costas mexicanas.

Zona de baja presión incrementa a 50% su probabilidad para desarrollo ciclónico, al sur de las costas de Michoacán y Guerrero, se desplaza al oeste-noroeste. En combinación con la onda tropical Núm.16 refuerza la probabilidad de lluvias en el occidente de México.

En tanto el centro de la Depresión Tropical “Nueve-E”, se ubica al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S. Debido a su lejanía no representa peligro para territorio mexicano. Se mantiene en vigilancia.

Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 16, que se extenderá frente a las costas de Jalisco y continuará interactuando con una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico y con un canal de baja presión que se extenderá sobre la Sierra Madre Occidental, un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y la aproximación de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán.

Vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h, se esperan en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y el Golfo e Istmo de Tehuantepec.

En las primeras horas del sábado, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en las montañas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Después del mediodía se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, noreste, occidente y en la Península de Baja California y la Península de Yucatán. Se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

Con información de Conagua

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados