Clima en México: Primer frente frío de la temporada seguirá en el Sur del Golfo de México
El <strong>Servicio Meteorológico Nacional</strong> pronostica l<strong>luvias puntuales intensas </strong>en Nayarit y Jalisco, así como <strong>muy fuertes</strong> en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

CIUDAD DE MÉXICO.- Para este sábado 25 de septiembre, el frente Núm. 1 continuará semiestacionario en el Sur del Golfo de México mientras que un canal de baja presión se extenderá sobre la Sonda de Campeche, dichos sistemas generarán lluvias fuertes a muy fuertes y descargas eléctricas en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.
Mientras tanto otro canal de baja presión se extenderá desde el Norte hasta el occidente del territorio nacional y, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, se originarán lluvias con tormentas eléctricas y posibles granizadas sobre Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además, un vórtice en niveles altos de la atmósfera mantendrá las condiciones para chubascos y lluvias fuertes en el noroeste de México.
Finalmente, prevalecerá ambiente muy caluroso en la Península de Yucatán y en zonas del noroeste del país.
Te puede interesar: VIDEO: Muere automovilista ahogado en su carro en Guadalajara
Lluvias para este sábado 25 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit y Jalisco.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campeche.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, tales precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y caída de granizo, circunstancias que podrían ocasionar deslaves e inundaciones.
Caída de granizo
Las siguientes entidades podrían presentar caída de granizo:
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Durango
- Estado de México
- Jalisco
- Michoacán
- Sinaloa
- Sonora
Temperaturas mínimas y máximas para este 25 de septiembre
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Te puede interesar: Efemérides del 25 de septiembre
Viento y oleaje para hoy
Viento con rachas de 50 a 60 km/h: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: Golfo de Tehuantepec.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Clima en México: se pronostican lluvias intensas, calor extremo y posibles torbellinos esta noche y mañana jueves
SMN emite alerta por Barbara y Cosme: Ambos ciclones tropicales podrían interactuar, formando un solo sistema el jueves
SMN alerta: Línea seca y corriente en chorro subtropical y divergencia, ocasionarán lluvias fuertes
Vaguada en altura y divergencia provocarán muchas lluvias en México: SMN