Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Clima en México

Clima en México: Masa de aire polar originará marcado descenso de la temperatura en el Norte y Noreste del País

La masa de aire polar originará bancos de niebla y un marcado descenso de la temperatura en el Norte, Noreste, Oriente y gradualmente el Centro del País.

CIUDAD DE MÉXICO.-Este viernes 10 de febrero, el frente frío Núm. 31 en interacción con una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, además de un canal de baja presión en el Sur del Golfo de México, recorrerá el litoral de dicho Golfo y originará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, intensas en Veracruz, Oaxaca y Campeche, muy fuertes en Puebla y Yucatán, así como fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Quintana Roo; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Dichas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichos estados.

La masa de aire polar que impulsa al frente, originará bancos de niebla y un marcado descenso de la temperatura en el Norte, Noreste, Oriente y gradualmente el Centro del País, además de evento de "Norte" muy fuerte a intenso en las costas del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Te puede interesar: VIDEO: Auto familiar es arrastrado al mar por inundaciones en Australia

Por último, se pronostican condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las primeras horas de la mañana en el norte de Coahuila, así como en cimas montañosas con elevaciones superiores a los 3,500 msnm del Centro y Oriente de México (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Cofre de Perote, Sierra Negra, La Malinche y Pico de Orizaba).

PRONÓSTICO DE LLUVIAS

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas y Tabasco.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Veracruz, Oaxaca y Campeche.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Yucatán.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Morelos.

TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas: zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: zonas montañosas de Zacatecas.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C con posibles heladas: zonas montañosas de Baja California, Tamaulipas, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sonora, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

PRONÓSTICO DE VIENTO

  • Evento de “Norte” intenso con rachas de viento de 100 a 120 km/h: litoral de Veracruz e Istmo y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 80 a 100 km/h: Tamaulipas y Tabasco, y con rachas de 50 a 70 km/h: Campeche y Yucatán.
  • Viento con rachas de 70 a 80 km/h: Golfo de California, y con tolvaneras: Baja California.
  • Viento con rachas de 60 a 70 km/h: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Puebla.
  • Oleaje de 3 a 5 metros de altura: costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como en el Golfo de Tehuantepec, y de 1 a 3 metros de altura, durante la noche: costas de Campeche y Yucatán.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados