Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Energía Renovable

Ciudad de México transformará la basura orgánica en Electricidad

Las autoridades explicaron que por cada<strong> 72 toneladas diarias de basura orgánica</strong>, se producen 8.7 toneladas de hidrocarbón.

Ciudad de México transformará la basura orgánica en Electricidad

CIUDAD DE MÉXICO.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó este sábado en conjunto con la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad, los avances de la construcción de la Planta de Carbonización Hidrotermal.

Te puede interesar: Aplican multas y castigos a "cochinones" por tirar basura en las calles de CDMX y Edomex.

Para nosotros esta Reforma Eléctrica es no solamente fundamental para el futuro de la nación, sino que es parte fundamental de este proceso de transición energética”, detalló Sheinbaum.

En un video de aproximadamente 34 minutos de duración, la jefa de gobierno compartió en vivo la supervisión de la Planta de Carbonización hidrotermal, que transformará la basura orgánica de la capital en carbón vegetal.

Con esto, explicó que se puede quemar dicho carbón en Carboeléctricas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Pellets de carbón

Esta obra se realiza en conjunto con el gobierno federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además del gobierno de la Ciudad, la cual está ubicada en el Bordo Poniente, en el municipio de Nezahualcóyotl.

“Lo que hace es la basura orgánica convertirla en electricidad a través de gasificación y en pellets de carbón, carbón vegetal”, refirió la mandataria.

Las autoridades explicaron que por cada 72 toneladas diarias de basura orgánica, se producen 8.7 toneladas de hidrocarbón.

¿Cuándo empezará a funcionar la planta?

Dijeron que se lleva a cabo la primera fase de esta planta con una inversión de 300 millones de pesos y comenzaría a funcionar en octubre próximo.

Cabe destacar, que se trata de un proyecto nuevo coordinado por expertos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y logrado con el apoyo de la Secretaría de Energía del gobierno de México y de la Comisión Federal de Electricidad.

La idea principal de esta iniciativa es reducir y fortalecer el reciclaje de basura, que actualmente es de aproximadamente mil toneladas en la CDMX.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados