Casetas en México: ¿Cuáles son las más caras y cómo saber cuánto gastarás en ellas?
¡Prepara la billetera! Estas son las<strong> casetas más</strong> <strong>caras</strong> en <strong>México</strong>.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que a partir del 7 de febrero de 2023 se comenzaron a aplicar nuevas tarifas a las casetas que están adscritas a la Red de Autopistas de Cuota Federal.
Aunado a esto, también detalló que, a partir del 1 de marzo, los precios de las casetas que pertenecen a la red de autopistas concesionada al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y a la trayectoria de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) también aumentarán.
De acuerdo con la dependencia, el incremento en las tarifas de peaje se debe a la inflación registrada en México desde diciembre de 2021 hasta el mismo mes de 2022.
Se tiene previsto que el incremento sea de 7.82% con respecto al último ajuste que tuvo.
¿Cuáles son las casetas más caras en México?
Según el sitio Traza tu Ruta, administrado por la SICT, las casetas más caras en México son las siguientes:
- Tramo Durango-Mazatlán: Operado por Capufe, pasó de costar 668 a 720 pesos para automóviles y de 332 a 358 para motocicletas.
- Tramo Cuernavaca-Acapulco: Pasó de costar 543 a 585 pesos para autos y de 271 a 292 pesos para motos.
- La Tinaja-Cosoleacaque: Aumentó su precio de 455 a 490 pesos para autos, y de 227 a 245 para motos.
Entre otras autopistas que se consideran tienen precios altos, son:
- Estación Don-Nogales, en Sonora
- Coscomate-Entrada-Piloncillo-Santa Lucía, entre Durango y Mazatlán
- Gómez Palacio-Corralitos-Autopista Unión, en Durango.
¿Cuánto gastarás en casetas?
Si bien los precios de las casetas se verán actualizados hasta el 1 de marzo, si quieres saber cuánto gastarás en ellas puedes acceder al sitio Traza tu Ruta, el cual tiene información verificada por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).
En este portal podrás obtener los resultados escribiendo el punto de partida y el de destino, además si necesitas hacer una parada en un lugar intermedio.
En los resultados verás no solo la ruta, sino los puntos de peaje, la cantidad promedio de gasolina a utilizar, los tramos libres y las tarifas tanto para automóviles como motocicletas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí