Capturan a 20 cubanos en hotel de Chiapas
Los agentes arribaron al hospedaje Santa Teresa, al oriente de la localidad fronteriza con Guatemala, del que sustrajeron a los isleños con estancia irregular en el país.

Tapachula, México.- Alrededor de 20 cubanos fueron asegurados por el Instituto Nacional de Migración, Policía Militar y Federal durante un operativo a un hotel de Tapachula, Chiapas.
Los agentes arribaron al hospedaje Santa Teresa, al oriente de la localidad fronteriza con Guatemala, del que sustrajeron a los isleños con estancia irregular en el país y los abordaron a vehículos del INM.
Se llevaron más de 20, solo quedamos nosotros, éramos como cincuenta" exclamó una mujer desconcertada por el operativo.
Luego del despliegue alrededor de las 19 horas los caribeños fueron llevados a la Estación Siglo 21 del INM, indicaron fuentes de seguridad.
Cubanos con estancia legal en México que también estaban en el hospedaje acusaron a las autoridades de realizar una "cacería" de migrantes.
"Con nosotros los cubanos están haciendo una casería, eso es una casería, se meten a un hotel privado a violentar y los llevan a la fuerza", indicó el caribeño Fernando Roberto de Holguín.
Los extranjeros temen que sus compañeros sean deportados a la Isla, de donde huyeron y se quedaron sin nada porque tuvieron que vender hasta su casa para costear el viaje con rumbo a los Estados Unidos.
"Ellos acá hacen lo que se les dé la gana, llegan encapuchados, con armas de fuego y no respetan nada, como si uno fuera un delincuente", dijo Julio César Serrano, cubano.
Los cubanos pidieron al INM restablecer la entrega de oficios de salida ya que objetivo no es quedarse en México sino llegar a la frontera norte para pedir asilo a los Estados Unidos.
A principios de este mes, tras la reapertura de las oficinas de regulación migratoria, el INM determinó no otorgar ningún tipo de opción para tener una legal estancia a cubanos.
Aunque si podrían solicitar asilo a través de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, proceso al que no quiere acogerse la mayoría pues no podrían pedirlo a los Estados Unidos de llegar a la frontera norte.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí