Captan en video momento en que prenden fuego a oficinas del jurídico de FES Acatlán
El último de ellos se agacha, presuntamente para prender fuego y es cuando las llamas lo envuelven y queman su cabello, su rostro, parte del torso y piernas.

CIUDAD DE MÉXICO.-Cámaras de videovigilancia captaron el momento en que prenden fuego a oficinas del jurídico de FES Acatlán; en las imágenes se observa que un hombre quedó envuelto en llamas.
Las características del joven, coinciden con las del paciente que está internado en la Cruz Roja de Naucalpan, quien es atendido por quemaduras, puntualizaron autoridades.
Este video capta cuando tres jóvenes, entre ellos una mujer, quien lleva una botella con líquido amarillo, caminan por el pasillo interno de las oficinas que resultaron siniestradas.
El último de ellos se agacha, presuntamente para prender fuego y es cuando las llamas lo envuelven y queman su cabello, su rostro, parte del torso y piernas.
Además en el pasillo se observa un pico, utilizado por trabajadores de la construcción , el cual habría sido utilizado para abrir las puertas del área jurídica, que se ubica en el edificio de gobierno de FES Acatlán.
El incendio registrado la madrugada del domingo 5 de abril, quemó decenas de metros cuadrados de aulas y oficinas jurídicas, donde el fuego consumió documentos, archivos, computadoras, escritorios, sillas y cortineros.
Estas imágenes revelan datos sobre quienes causaron los destrozos y son videos que analizan peritos de las Fiscalía General de la República y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Ranking AD Scientific Index 2025 coloca a la UAM entre las mejores universidades del país por su impacto en investigación académica, solo detrás de la UNAM
Trombas, un fenómeno que la UNAM advierte que serán más frecuentes debido al cambio climático urbano
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años
Según académicos, Estados Unidos quiere “desmexicanizar” la tortilla ¿En qué consiste?